Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Ocio y cultura

"Yo no soy Bruce Springsteen"

Sólo un selecto público, mayoritariamente femenino, podrá asistir a uno de los pocos eventos multitudinarios en los que ha aceptado participar Haruki Murakami, Premio Princesa de Asturias de las Letras

Los clubs de lectura de las bibliotecas públicas de Asturias esperan con ilusión el encuentro con Murakami.

Los clubs de lectura de las bibliotecas públicas de Asturias esperan con ilusión el encuentro con Murakami.

11:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Mañana el Teatro Jovellanos de Gijón será escenario de una de las actividades más esperadas en la agenda de los premios Princesa de Asturias. Lleva por título Murakami Blues y se trata de un encuentro del escritor japonés con miembros de clubs de lectura de bibliotecas públicas de todo el Principado.

Hay mucha expectación ya que el controvertido, según muchos, autor japonés, que ha sido traducido a 40 idiomas, no suele prodigarse en este tipo de eventos multitudinarios, de hecho el acceso al Jovellanos se ha restringido todo lo posible a miembros de estos clubs a los que incluso han indicado que no pueden acudir con acompañante. Lo confirmaba la escritora Julia Navas Moreno, encargada de estas reuniones de lectores de El Llano y El Coto, en los que ya se ha hablado de la prolífica obra de Murakami. "Creo que ha sido una petición de Murakami que el aforo no fura demasiado grande, que no fuera un pabellón de deportes sino una cosa algo más íntima" apunta la autora que añade; "yo creo que él hubiera preferido todavía menos, porque es un hombre como todos los japoneses bastante tímido, él lo decía en una entrevista, yo no soy Bruce Springsteen" y confirma que al nipón le aturde el público, "hace este esfuerzo y nosotras encantadas de poder acudir" concluye emocionada.

Con mucha probabilidad el público de mañana en el Jovellanos será mayoritariamente femenino ya que tal y como confirma Julia Navas son ellas quienes acuden a los clubs de lectura en una proporción del 95% con respecto a los hombres.

Escritor y traductor, Haruki Murakami es un gran amante de la novela negra y de la música, algo que tiene en común con la coordinadora de los clubs de lectura gijoneses, de hecho durante los inicios de su carrera literaria Murakami regentó un club de jazz, siendo la música un elemento decisivo que recorre toda su obra, en la que confluyen el mundo cotidiano del Japón moderno y las referencias a la cultura pop.

Entre los reconocimientos que atesora el japonés ha sido distinguido con la Orden de las Artes y las Letras del Gobierno español en 2009. En el acta del jurado del premio Princesa de Asturias de las Letras el jurado ha considerado "la singularidad de su literatura, su alcance universal, su capacidad para conciliar la tradición japonesa y el legado de la cultura occidental en una narrativa ambiciosa e innovadora, que ha sabido expresar algunos de los grandes temas y conflictos de nuestro tiempo" y cita la soledad, la incertidumbre existencial, la deshumanización en las grandes ciudades, el terrorismo, pero también el cuidado del cuerpo o la propia reflexión sobre el quehacer creativo. Su voz, expresada en diferentes géneros, "ha llegado a generaciones muy distintas", concluye el acta .

Haruki Murakami estará en Gijón este miércoles desde las 7:30 en el Teatro Jovellanos de Gijón.

Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00