Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Ocio y cultura

"Ahora gobierno Internet con la voz"

Desde los servicios digitales de Cruz Roja aseguran que "las mujeres son bastante más valientes a la hora de probar y atreverse con las nuevas tecnologías"

Cruz Roja Gijón trabaja en favor de acabar con el aislamiento de las personas mayores en la era digital

Cruz Roja Gijón trabaja en favor de acabar con el aislamiento de las personas mayores en la era digital

10:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

La inclusión digital es sin duda uno de los retos de nuestra sociedad. Cruz Roja Gijón se ha sumado a la conmemoración del Día Internacional de las personas de edad dando visibilidad a su trabajo para acercar las nuevas tecnologías a nuestros mayores. La jornada ‘Personas mayores: soledad y aislamiento en la era digital’ en la antigua Escuela de Comercio de Gijón ha servido para mostrar las conclusiones del proyecto Conectadas, en el que se enseña a las personas de edad a manejarse con las nuevas tecnologías de la comunicación. Es el caso de Camila que, gracias a la videollamada, puede charlar con su hijo, residente en Ávila, todos los días.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

La jornada se celebra por quinto año consecutivo, una cita que no faltó ni en pandemia, precisamente periodo en el que "aprendimos que acceder a internet era básico, tanto como tener luz eléctrica o agua potable para continuar con la vida diaria" asegura Carlos Capataz director de servicios tecnológicos digitales de Cruz Roja España. Capataz reconoce que la tecnología avanza muy rápido, más aún para las personas de mayor edad: "Debemos aprovechar las novedades como los asistentes de voz con pantalla, es la máquina la que tiene que aprender. Las mujeres son bastante más valientes que los hombres a la hora de probar y atreverse con las nuevas tecnologías". Y cita una frase textual parafraseando a una de las participantes en este aprendizaje: "Ahora gobierno Internet con la voz".

"Con el mínimo acompañamiento de un voluntario de Cruz Roja no tienen vergüenza por preguntar, en poco tiempo piden aprender más y el salto al digital se produce rápidamente. Incluso en quienes nunca habían usado un móvil u ordenador", apunta el director de servicios tecnológicos digitales de Cruz Roja España. Carlos Capataz reconoce que "aún queda mucho por hacer para reducir la brecha digital" y asegura que "es necesario también conseguir que en las zonas menos pobladas exista un internet de calidad". También considera que es un trabajo que deben realizar con las personas mayores, ayudarles a discernir "qué debo contratar para el servicio que necesito porque se pierden con tanta oferta" algo que también le pasa a la población en general.

Desde Cruz Roja desarrollan diversas acciones en esta materia tanto con talleres en su sede como con voluntarios de acompañamiento y también gracias al convenio con la Fundación Municipal de Servicios Sociales, entidad representada en la jornada en la que se han destacado iniciativas ciudadanas ante la soledad no deseada como el acuerdo firmado entre la Unión de Consumidores y el Colegio de Farmacéuticos comprometidos en informar de los servicios que presta a los clientes que detecten que puedan necesitarlos.

Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00