RENFE comienza la formación de maquinistas en Asturias pendiente de cubrir la falta de conductores
El curso que se imparte por primera vez en Oviedo cuesta 22.500 euros y aunque no garantiza el empleo, la expectativa de contratación es muy sólida
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NWSL7HP2DFAFDAP5HXBVHRLPPY.jpg?auth=8a1c0f2c3d1bf448c320720c80e6b6b1997a5e292b99601b822c3c1de5ed9ca3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sergio Álvarez Tascón y Melisa Flórez, dos de los alumnos que han iniciado el curso de maquinista en Oviedo, posan en un simulador de conducción. / Pablo Canga
![Sergio Álvarez Tascón y Melisa Flórez, dos de los alumnos que han iniciado el curso de maquinista en Oviedo, posan en un simulador de conducción.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NWSL7HP2DFAFDAP5HXBVHRLPPY.jpg?auth=8a1c0f2c3d1bf448c320720c80e6b6b1997a5e292b99601b822c3c1de5ed9ca3)
Oviedo
Este miércoles han comenzado su período de formación en Oviedo, los 21 aspirantes a convertirse en los primeros maquinistas titulados por el Centro de Formación de RENFE en Asturias. Con las cercanías ferroviarias de la región atravesando uno de sus peores momentos por falta de conductores, ellos son en alguna medida la esperanza de recuperar la calidad en un servicio público muy deteriorado, y quién sabe si alguno acabará a los mandos de los AVE que pronto han de llegar a Asturias con los primeros pasajeros. De momento, ahora comienza para estos alumnos un curso con un alto coste –en esfuerzo y en dinero- pero con una excelente expectativa laboral.
El llamado Campus de RENFE es una de las opciones más seguras para llegar a conducir un tren –sea de RENFE o de cualquiera de las compañías privadas que han irrumpido en un sector ya liberalizado- . Nadie habla de empleo garantizado, pero dada la necesidad perentoria de nuevos maquinistas, la expectativa es muy buena, aunque el camino arduo. Para acceder a este curso en el centro de Formación de Asturias que ahora recibe a su primera promoción, basta con tener 20 años de edad y titulación en bachillerato, pero después hay que superar una prueba de acceso a modo de criba dado que hay más demanda que oferta de plazas. Luego pagar una matrícula al alcance de pocos sin un crédito de por medio -22.500 euros- y luego someterse a 7 meses de formación teórica y 3 de prácticas. Con el curso acreditado el alumno puede optar a la licencia que otorga la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, y luego opositar. El director del centro de Oviedo, Sergio Baquero, lo compara con una academia de pilotos aéreos. Y aunque nadie garantiza un puesto de trabajo, reconoce que la empresa tiene en marcha procesos de "desvinculación" que dejan vacantes que hay que cubrir y sus cursos se convocan teniendo en cuenta esas necesidades de personal.
El director del campus RENFE en Oviedo explica lo que supone el curso para el alumno
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La expectativa laboral es decisiva para iniciar un curso de estas características, pero hay más motivaciones. El ovetense Sergio Álvarez Tascón es hijo y nieto de ferroviarios, ya trabaja en el sector con la categoría de especialista, pero llevaba cuatro años intentando acceder al curso, y el hecho de poder cursarlo en Oviedo ha aparecido como su gran oportunidad. La cuestión económica también es crucial –por convenio un maquinista cobra hasta 50.000 euros anuales según la antigüedad- pero no el único acicate. Melisa Flórez es una de las dos únicas mujeres en esta primera promoción de maquinistas formados en Asturias, tiene una niña de un año y medio, y le gustaría que la pequeña viera en su mamá la prueba de que las mujeres pueden acceder a cualquier empleo que se propongan.
Algunos estudiantes del curso para maquinista de RENFE explican sus motivaciones
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Si eligen RENFE para trabajar, estos alumnos tendrás que aguardar a la próxima oferta de empleo. La compañía está pendiente de resolver todavía las oposiciones celebradas la pasada primavera, y de las que han de salir –ojalá- los maquinistas que logren que ya no se cancelen más trenes por falta de personal.