El precio del alquiler en Asturias crece en julio casi un 5% respecto a un año antes
Gijón es la ciudad asturiana donde más crece el precio respecto a hace un año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ELTV7BLHC5EWPHTMD5YIPLB6CM.jpeg?auth=72f7725b5372f09ca30314f5759a6c0d4f7163d95f157bd4707056254b32f866&quality=70&width=650&height=487&focal=840,814)
Crece el precio del alquiler en Asturias
![Crece el precio del alquiler en Asturias](https://cadenaser.com/resizer/v2/ELTV7BLHC5EWPHTMD5YIPLB6CM.jpeg?auth=72f7725b5372f09ca30314f5759a6c0d4f7163d95f157bd4707056254b32f866)
Oviedo
Los precios del alquiler siguen creciendo en Asturias. Ha registrado, según el portal inmobiliario Fotocasa, cerca de un 5 por ciento de incremento respecto a hace un año con datos relativos al mes de julio; un mes que por ser plena época estival, puede elevar también los precios (de hecho el alquiler en el Principado aumentó un 3% en su variación mensual). En España subió un 4,8% en julio respecto al mismo mes de 2022, su menor alza interanual desde septiembre de 2022, cuando se incrementó un 2,2%.
En las ciudades de mayor tamaño de Asturias ya resulta difícil encontrar algo por debajo de los 450 ó 500 euros. El precio de la vivienda se ha situado en 8,92 euros por metro cuadrado al mes, registrando Gijón el incremento interanual más alto en el precio del alquiler. En Gijón aumentó el precio un 10,5%, seguida de la ciudad de Oviedo con un 5,3%. Mientras, a nivel nacional, en valores mensuales, el precio del alquiler se contrajo un 0,2% en julio respecto al mes anterior, hasta situarse en 11,59 euros por metro cuadrado.
Asturias se incluye en la lista de regiones donde se registraron los máximos precios de toda la serie histórica junto con Baleares, Madrid, Cataluña, Canarias, Galicia, La Rioja, Castilla y León y Extremadura. Según María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, en Asturias se ha registrado “su tercera cifra más alta de la historia. Cree que se encuentra a las puertas de “marcar máximos históricos y un nuevo récord en el precio”. Matos señala además, que la temporada estival “siempre es una época en la que la demanda resurge con fuerza, sobre todo la del segmento más joven, estudiantil”. Esto, unido a una “escasa oferta de alquiler residencial disponible”, presiona la demanda y empuja el precio al alza “haciendo que casi estemos a punto de marcar un nuevo récord de precio”.
De acuerdo con los datos de Fotocasa, 16 comunidades autónomas elevaron el precio del alquiler en julio en tasa interanual. En cinco regiones se superaron los dos dígitos, con Baleares a la cabeza (+30,1%). Le siguen Canarias (+19,1%), Cantabria (+16,6%), Comunidad Valenciana (+13,7%) y Madrid (+10,6%).
Ya por debajo de los dos dígitos de incremento aparecen Andalucía (+8,7%), Galicia (+8,4%), Cataluña (+8,1%), País Vasco (+7,6%), Navarra (+5,3%), Asturias (+4,8%), Castilla y León (+4,8%), Extremadura (+3,5%), La Rioja (+2,7%), Aragón (+2,3%) y Murcia que, con un alza interanual del 0,7%, fue la región donde menos subieron los precios del alquiler en julio.