Sociedad | Actualidad

La COVID se dispara en pleno agosto y el Principado anuncia una nueva campaña de vacunación en otoño

La incidencia de la enfermedad se acelera en el último mes pero su virulencia es mínima

Un test positivo de COVID-19. / Massimiliano Finzi

Un test positivo de COVID-19.

Oviedo

Ya casi nos habíamos olvidado de él. Se cobró muchas vidas y nos la amargó a todos, pero teníamos tanta prisa en pasar página que nos ha pillado un tanto por sorpresa la llegada de una invitada inesperada, la COVID.

Las autoridades sanitarias asturianas no lo consideran preocupante pero este viernes no han tenido más remedio que salir a la palestra para reconocer que efectivamente hay mucho COVID. Desde hace un año la incidencia no ha dejado de crecer, y especialmente se ha acelerado en el último mes, de modo que incluso la incidencia es superior a la del año pasado a estas alturas.

La buena noticia es que son en su mayoría casos leves, casi como un catarro, en palabras del jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería de Salud, Mario Margolles. Su virulencia es mínima. Eso sí, esta circunstancia está relacionada con la inmunidad natural que ha adquirido buena parte de la población pero también con las 2,7 millones de vacunas administradas en Asturias desde que se pusieran en el mercado los primeros remedios. Y como la vacunación parece la clave de que ahora no estemos lamentando males mayores, el Principado ya anuncia que en cosa de mes y medio nos va atocar vacunarnos de nuevo. Margolles ha anunciado una nueva campaña de vacunación contra el COVID a partir del 2 de Octubre con unas dosis específicas para hacer frente a la nueva variante que es la mayoritaria en Asturias, bautizada como XBB.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00