Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Sociedad | Actualidad

Rigoberta Bandini o Rozalén, entre las 4.200 firmas de apoyo para blindar las creaciones en asturiano dentro de la programación de Gijón

El sector cultural pide el cese de la concejala de Vox al frente de Festejos por discriminar a una parte de la cultura asturiana

El sector musical asturiano presenta 4.200 firmas de apoyos para blindar las creaciones en asturiano dentro de la programación de Festejos

El sector musical asturiano presenta 4.200 firmas de apoyos para blindar las creaciones en asturiano dentro de la programación de Festejos

11:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

"Sí a la música en asturiano". Varios colectivos gijoneses exigen al Ayuntamiento de Gijón que garantice la celebración de estos espectáculos. Los planteamientos de Vox, que asumirá de forma inminente la concejalía de Festejos, ha llevado a este sector a movilizarse contra lo que consideran "un ataque a la libertad de expresión". La ultraderecha ya ha manifestado su veto a programar actuaciones en asturiano y que sirvan de promoción a la cooficialidad de la llingua. Esta mañana, los promotores del manifiesto 'Música n'asturianu, Sí' han presentado, junto a las entidades culturales de la ciudad Sociedad Cultural Gijonesa, Asociación Grana, la Caja Músicos, Sociedad Cultural Gesto y el Ateneo Obrero, más de 4.000 firmas y la propuesta de una moción que aspira a que el Pleno municipal se pronuncie.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

Ha sido el rechazo de la concejala Sara Álvarez Rouco a programar, en un primer momento, espectáculos en asturiano y, posteriormente, aquellos que promocionen la cooficialidad, lo que ha llevado al sector musical y cultural a presentar 4.200 apoyos y una moción para que blinde el uso del asturiano en los espectáculos programados por el área de Festejos. Entre los firmantes se encuentran músicos relevantes de Asturias como Nacho Vegas o Rodrigo Cuevas, grupos de todos los estilos musicales, luthiers, salas de conciertos o periodistas culturales, pero también nombres muy conocidos de la escena musical de fuera de Asturias como Rigoberta Bandini, Vetusta Morla, Tahúres Zurdos o Rozalén.

La artista Leticia Baselgas, que ha hablando como portavoz de los promotores del manifiesto junto al músico David Varela, ha considerado que la representante de Vox ataca la libertad de expresión de los propios artistas, sean o no asturianos. Que se respeten sus derechos "lingüísticos, culturales, laborales y de libertad de expresión" y se cumplan las leyes "que recoge la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía, la Ley de Contratación del Sector Público, la Ley de Uso y Promoción del asturianu, el Plan de Normalización Lingüística de Gijón y las ordenanzas y planes vigentes en el concejo de Gijón. Además de respetar el contenido presente en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Declaración Universal de los Derechos Lingüísticos y la Carta Europea de les Lenguas Minoritarias", es lo que demandan en este manifiesto que considera "una barbaridad" los planteamientos esgrimidos por la edil del partido de Abascal. Entienden que alguien que discrimina a una parte de la cultura asturiana no debería estar al frente del departamento de Festejos.

De la alcaldesa, Carmen Moriyón, esperan que esta rechace de forma contundente las intenciones de Rouco. El siguiente paso será el registro de una moción para que el Pleno apoye actuaciones de artistas y grupos que usen el asturiano dentro de sus programaciones.

Sergio Díaz

Sergio Díaz

La primera voz del día en Ser Gijón. A las 7.20 y 8.20 repasa la información más cercana. Se incorporó...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00