Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón

La Feria de Libro de Xixón calienta motores con la celebración de tres grandes coloquios

El Centro de Cultura acoge lunes, martes y miércoles tres encuentros literarios "de calado" que quieren "crear ambiente" antes de que se inaugure la FELIX el jueves 15 de junio

Los Coloquios del CCAI 2023

Los Coloquios del CCAI 2023

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Serán actos muy diferentes entre sí. Los coloquios del Centro de Cultura Antiguo Instituto arrancan con el objetivo de "ir creando ambiente". Según ha explicado en SER Gijón el director de la Feria del Libro de Xixón Jaime Priede se trata de "actos culturales de cierta relevancia y de cualquier ámbito, bien sea del cine, de la música, que dan ese ambiente cultural que queremos subrayar en la FELIX". Por estos coloquios, nacidos de la necesidad de la pandemia, "cuando todo estaba muy limitado", han pasado ya figuras como Joan Manuel Serrat, El Niño de Elche, Santiago Auserón o el fotógrafo Daniel Mordzinski.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

En esta edición, que será la tercera para estos encuentros previos a la FELIX, la organización ha buscado "autores con prestigio internacional" que "esperan que la gente encuentre interesantes". Así, desde el lunes y hasta el miércoles, en el patio del Centro de Cultura Antiguo Instituto (CCAI) "que hemos convertido en la sede central de los actos que pueden tener mas atención mediática" se van a celebrar tres grandes coloquios.

Lunes 12 de junio

Homenaje al premio nobel Seamus Heaney, cuya viuda, Marie Heaney, "participará en el acto con una lectura de sus poemas". También estará presente el poeta Fernando Menéndez que hará entrega de un tríptico de poemas 'Little Canticles of Asturias', tierra al que el autor estuvo unido en vida a través de su conexión con Salinas. También participarán en el coloquio y con la lectura de poemas Xuan Bello, Socorro Suárez Lafuente, Pablo Antón Marín Estrada y Julio César Iglesias, que "tuvieron relación directa con él bien como traductores o como autores".

Martes 13 de junio

'Zona de embarque: nuevas migraciones de la literatura Hispanoamericana en España'. Según ha explicado Priede, se trata de "un encuentro en el que queremos revisar esa tendencia de muchos autores de países americanos que estarían desarrollando su trayectoria literaria en España y eso da lugar a que haya un intercambio. Queremos revisar la literatura hispanoamericana, pero desde aquí". En el coloquio intervendrán Eduardo Ruiz Sosa (México), Fernanda García Lao (Argentina) y Gustavo Faverón Patriau (Perú). Todo ello moderado por Eduardo San José.

Miércoles 14 de junio

Recital con música de la poeta iraní Sholeh Wolpé. "Es un estandarte de la lucha de las mujeres en Irán y un privilegio que participe aquí. Vendrá acompañada de la cantante en euskera Amaia Gabantxo que ha colaborado en Norteamérica con ella en varios recitales".

La Feria del Libro de Xixón se inaugura este jueves 15 de junio a las 11 horas con la apertura de las librerías y editoriales ubicadas en la calle Tomás y Valiente y en el Paseo de Begoña. Este año el lema del encuentro es 'La gran conversación de la literatura', y según el director de la Feria, es una invitación "a que esa conversación se extienda a los libreros y al público que se acerque a las casetas, a los autores y a los asistentes a los actos programados... que la FELIX sea una gran conversación de todos".

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00