Sociedad | Actualidad

La tasa de emancipación juvenil empeora en Asturias y ya es inferior al 14%

Un informa del Consejo de la Juventud revela que uno de cada tres asturianos de entre 30 y 34 años sigue viviendo con sus padres

Asturias se desacopla de la evolución nacional que comienza a revelar una mejora de la tasa de menores de 30 años emancipados. / delahaye

Asturias se desacopla de la evolución nacional que comienza a revelar una mejora de la tasa de menores de 30 años emancipados.

Asturias tiene cada vez menos jóvenes y cada vez con mayores dificultades para emanciparse. Si bien estas eran tendencias compartidas con el resto de España, ahora se empiezan a invertir en el conjunto del país, no en Asturias, según el informe del primer semestre de 2022 del Consejo de la Juventud sobre emancipación de los jóvenes, que en Asturias es de tan solo el 11 % de los jóvenes de entre 18 y 30 años. Si buscamos un resumen de trazo grueso de las conclusiones sobre la emancipación de los jóvenes asturianos, podríamos decir que tiene los mismos problemas que los del conjunto de España, pero más agudos.

De nuestros ciudadanos de menos de 30 años, solo el 13,9 % se ha emancipado, en una evolución a la baja en Asturias, mientras en España ya se está recuperando muy ligeramente. Pero hay un rasgo muy asturiano en este informe, la menguante proporción de jóvenes entre el conjunto de la población.

De los jóvenes de 30 a 34 años, hay un 30 % que aún no se ha emancipado, un porcentaje que aumenta al 40 % entre los varones. Otro de los rasgos que distinguen a Asturias es que es la comunidad española en la que los jóvenes tardan más en emanciparse, lo que tiene relación con tener también la tasa más baja de actividad laboral entre los jóvenes.

La presidenta del Consejo de la Juventud de España, Andrea Henry, señaló entre las principales problemas para la emancipación de los jóvenes la dificultad para acceder a un empleo y el elevado precio de la vivienda, tanto en compra como en alquiler. Los jóvenes españoles tienen que dedicar el 85 % de sus ingresos en el alquiler de un piso y el 28 % al alquiler de una habitación en un piso compartido. En la comparativa con Europa, si la tasa de emancipación en España es del 15,9 %, en Europa supera ligeramente el 32 %.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00