Sociedad | Actualidad

Los ganaderos vuelven a la calle: "Unidos en defensa de nuestra dignidad y por el campo asturiano”

Cientos de ganaderos y agricultores se concentran en Oviedo, hartos, y con la amenaza de una gran manifestación si los políticos no se comprometen

Oviedo

Los ganaderos y agricultores no pueden más, hace tiempo que están al límite y este lunes han salido a la calle de nuevo. Se han plantado ante la sede del gobierno regional, en Oviedo. Con megafonía, cencerros, y 20 tractores. No ha sido una manifestación multitudinaria, pero si las fuerzas políticas no se comprometen firmando el contrato que les han puesto hoy delante con sus principales reivindicaciones y propuestas, sí que habrá una gran protesta, sin límite de tractores y con mucha más asistencia, aseguran.

Motivos les sobran: los lobos; los altos costes de producción que soportan, y que no cubren con los precios que a ellos se les paga, es decir, acaban en ocasiones vendiendo a pérdidas; la situación de los montes y los bosques; y la mecha esta vez han sido los incendios forestales de las últimas semanas, en su mayoría según las investigaciones, provocados, y por los que se pone el foco de nuevo en los ganaderos, se les criminaliza y está hartos, según dicen la secretaria general de COAG Asturias, Mercedes Cruzado, y Pablo Álvarez, coordinador de Unión Rural Asturiana.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pablo Álvarez, coordinador de URA sobre la criminalización de los ganaderos por los incendios forestales

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y quizás por eso esta vez sí se han unido todas las organizaciones del sector, Unión Rural de Asturias, los sindicatos COAG y ASAJA, UCA, USAGA y la Asociación de ganaderos y agricultores Ganagri. “Todo un hito en la historia de las movilizaciones del campo”, según el coordinador de URA, Pablo Álvarez.

Pablo Álvarez, coordinador de URA sobre la unidad en la convocatoria de la manifestación de los ganaderos

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sus representados han estado hoy de nuevo en la calle, aunque según ellos mismos no eran tanto, unos 200 frente al palacio de presidencia, pero en breve si no consiguen una respuesta política a la altura, serán muchos más. Enrique Remis, es ganadero y ha venido hoy desde Onís.

Enrique Remis, ganadero de Onís en la protesta frente a la sede del gobierno regional

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy les han presentado un contrato a las fuerzas políticas y allí mismo han firmado PP, Foro, VOX, SOS Asturias, y Suma Principado. IU se lo ha llevado para leerlo, y los demás, Ciudadanos, Podemos y PSOE lo tienen a su disposición. Ha quedado registrado en presidencia. El contrato a firmar contiene siete compromisos. Si en 5 días no obtienen respuesta convocarán una gran manifestación antes de las elecciones del 28 de mayo.

Compromisos

1- iniciativas para paliar los daños del lobo

2- la devolución de los montes a sus propietarios,

3- un cambio radical en la gestión forestal

4- obligar al cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria

5- el refuerzo de los servicios en el medio rural

6- la defensa de las razas autóctonas

7- y hacer un seguimiento semestral de estas reivindicaciones para determinar su estado de cumplimiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00