SER Deportivos AsturiasSER Deportivos Asturias
Fútbol | Deportes

Pomares y sus lesiones: "Este año es para volverme loco"

El lateral sólo ha podido participar en dos partidos de lo que llevamos de 2023 y ha jugado únicamente cuatro partidos completos en toda la temporada.

Hugo Álvarez

Oviedo

El Real Oviedo regresó este martes al trabajo para comenzar a preparar el partido frente al Ibiza del próximo sábado a las 21:00 horas en Can Misses. Duelo vital para el conjunto local, que tiene una desventaja de doce puntos con la salvación y podría ser matemáticamente equipo de Primera RFEF al acabar la jornada.

En ese partido volverá a ir convocado el lateral Carlos Pomares, que parece haber dejado atrás ya la racha de lesiones que le ha lastrado durante el año. De hecho el valenciano solo suma 565 en lo que va de temporada, repartidos en once partidos. El pasado fin de semana salió en el minuto 87 de encuentro y volvió a sentirse futbolista tras una temporada plagada de lesiones, y de todo ello habló este martes en la sala de prensa de El Requexón.

Rueda de prensa de Pomares (18/04/2023)

13:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sumar minutos tras tres meses

"He perdido la cuenta, porque tal y como se ha dado el año... por tema psicológico me vino bien por volver a sentirme dentro de un campo. Siempre es bonito volver, ya no miré ni las sensaciones físicas. Quedaron en un segundo plano".

¿Cómo vive uno las lesiones largas?

"Cada uno tiene sus maneras de afrontarlo. Lo que hago es trabajar, pienso que lo único que se puede hacer es eso. O es lo que me da garantías y me permite irme a mi casa tranquilo con el trabajo que hago. Lo he hecho así desde los 16 años y tengo 30. Siempre me ha ido bien salvo este año. Sé que el trabajo de fuerza que hago es bueno y voy a seguir haciéndolo. E intentar estar tranquilo con el trabajo que hago para no volverme loco, aunque este año es para volverme loco".

Objetivo personal

"Jugar, queremos jugar todo. Y más si se da un año así. Yo lo que quiero es volver a sentirme futbolista y tener buenas sensaciones. Cuando me volví a lesionar estaba con sensaciones justo de volver a competir. Y lo que busco es eso. Quiero sentirme futbolista y volver a competir".

Un Oviedo plaga de bajas

"Este año hemos tenido bastantes, pero he hablado con mucha gente y el trabajo que se hace no es malo. Soy un friki de la preparación física y el trabajo que se hace y se hizo no es malo. Pero nos ha tocado y lo hemos ido capeando como hemos podido, y tiene mucho mérito".

¿Qué explicaciones ves a tus lesiones?

"Estoy bien asesorado y nadie sabe la razón. Ninguna ha sido recaída, todas han sido diferente. He buscado si hay descompensaciones, si a nivel de fuerza también existe algo... y no hay diferencias significativas que indiquen que puede haber lesión. Mis datos entrenando eran como los de la plantilla, ni más ni menos. De hecho aquí estoy feliz, así que no hay ningún indicio que diga que es por eso. Lo hemos buscado todo y estamos trabajando mucho la fuerza".

Abel Bretones

"Se ha encontrado con una situación anómala y la ha aprovechado. Estoy contento por él y además está aportando al equipo. Feliz de que el equipo haya podido encontrar ese recambio o solución".

Segunda victoria consecutiva

"La lástima es que no hubiera llegado antes, porque esta moral te hubiera marcado estar más arriba. Muchas veces es eso y sentirte bien dentro del campo. No sumar buenos resultados consecutivos te hace salir más temeroso. Es una pena que no llegase antes para tener esa parte psicológica consolidada y estar más arriba".

Evolución del equipo

"Marcada por los resultados. El trabajo se hizo bien tanto al principio, como ahora o en el cambio de entrenador. Empezamos más o menos bien y después se empañó. Volvimos a coger con el cambio otra línea buena y se empañó otra vez. También ha estado marcado por las lesiones. Hay gente que se ha cargado de minutos porque no había más".

¿Temporada decepcionante?

"Viene cuando tienes expectativas demasiado altas. En la Segunda División tengo claro que es complicado desde el primer día aspirar a lo más alto. Es difícil marcarse estar arriba, todos queremos. Marcaría como decepcionante que hemos tenido muchas lesiones, que no hemos podido tener fondo de armario y hace falta. Queremos estar más arriba, ojalá quedar primero pero las temporadas van como van. Lo que hay que hacer es marcar una manera de trabajo y seguirla, y eso es lo que hará estar en los próximos años más arriba. Ir todos a uno y marcar eso. Como el Eibar, Leganés... y otros más grandes han caído. Eso es por algo. Es mejor tener una manera de trabajar y que el club crezca. No dar palos de ciego".

¿Tiene el Oviedo esa metodología?

"Me da pena que no cosechemos resultados porque la gente que ha llegado viene a sumar y establecer esa metodología de trabajo. Creo que por el fondo y cómo observan, vienen a sumar bastante al club".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00