Los bomberos piden “ser escuchados” y dotaciones seguras
Han recorrido las calles de Oviedo para exigir más personal y medios, y una reestructuración del servicio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3YMWD3VKEBFVDGCXD7TOUI4DTQ.jpg?auth=3ddbd770ff51e76948eb207b9b3729aa54d86d1cff6606c79b8195effd636a50&quality=70&width=650&height=487&focal=2902,1508)
Momento de la protesta, en Oviedo / Silvia Rúa
![Momento de la protesta, en Oviedo](https://cadenaser.com/resizer/v2/3YMWD3VKEBFVDGCXD7TOUI4DTQ.jpg?auth=3ddbd770ff51e76948eb207b9b3729aa54d86d1cff6606c79b8195effd636a50)
Oviedo
Bomberos del Principado y de los parques de Oviedo y Gijón han recorrido, de manera conjunta, el trecho que separa la calle Fruela, donde se ubica el palacio de la Junta General del Principado de la plaza del ayuntamiento de Oviedo. Han escenificado con esta acción de protesta su hartazgo por la precariedad que, insisten, padecen sus respectivos servicios. Hablan de situación de abandono y de falta de medios y organización y exigen que se les tome en serio.
No son las olas de incendios forestales como la última que ha asolado la región las que les preocupan solo; reconocen que episodios como estos, aunque recurrentes, son puntuales y excepcionales y por lo tanto muy difíciles de parar cuando se han iniciado si no es a través de la prevención. Pero hay “otros 340 días al año”, aseguran, en los que han de hacer frente a fuegos urbanos, accidentes industriales o accidentes de tráfico en los que faltan medios y organización.
En el caso de los bomberos del Servicio de Emergencias del Principado, insisten en que el principal problema es la mala organización que se viene arrastrando desde hace una década. Piden una reordenación en el SEPA, eliminar la figura de auxiliar de bombero y unificar y equiparar a estos trabajadores, que realizan, asegura, labores más allá de su categoría con la de bombero conductor; asimismo piden un convenio laboral justo y la integración de los interinos en plantilla.
Al comité de empresa del SEPA el Principado les llamó ayer a negociar a la misma hora en la que se desarrollaba la manifestación de este jueves. No así al comité de la huelga que se inició a principios de abril pero que aún así, espera que del encuentro salgan respuestas a sus exigencias. Entre ellas dotaciones con más personal para mayor seguridad a la hora de trabajar porque si bien ahora son 400 efectivos en la parte operativa hace falta reestructurar el servicio, asegura Abel Nido, de los huelguistas. “Lo que queremos es que se reestructura para que con ese número, hace lo que podamos, intentar dotaciones de 4 y de cinco y luego el personal que falte, pues sacar oposiciones. Somos una plantilla además envejecida, lo que también se nota en las intervenciones”.
Escasez de personal y plantillas envejecidas tienen también los servicios de bomberos de Oviedo, el S.E.I.S y de Gijón. Así con 70 trabajadores, el representante de los bomberos de Oviedo, Iván González, asegura que se cubren los servicios con un exceso de horas extraordinarias.
En Gijón, la tónica es similar, según Enrique Otero que habla de situación de abandono con 79 efectivos cuando harían falta casi el doble.
Los bomberos partían a las once y media dirección hacia la plaza del ayuntamiento, donde se han concentrado.