SER Deportivos AsturiasSER Deportivos Asturias
Fútbol | Deportes

Viti: "Si por mí fuese, renovaría a Cervera"

El canterano cambió su rutina de entrenamiento hace 3 temporadas y está en su mejor momento: "Estuve viendo a un especialista en Pamplona. Con los ejercicios que me dio y el trabajo aquí con los fisios, todo ha ido bien".

Hugo Alvarez

Oviedo

El Real Oviedo afronta las últimas siete jornadas de liga con una clara mejoría respecto a lo visto durante los meses de enero y febrero. El conjunto de la capital del Principado dio un paso adelante a finales de marzo y desde entonces las sensaciones son buenas. Se han enfrentado a los tres primeros de la Segunda División y han perdido sólo un partido. Incluso si la suerte hubiera acompañado, los resultados podrían haber sido mejores.

Álvaro Cervera parece haber dado con la tecla tras dar entrada a un tercer centrocampista y colocar a Borja Sánchez en la izquierda. El técnico del conjunto azul ha encontrado un once fijo en el que está Viti Rozada, pero el canterano lleva con el rol de titular desde la pretemporada.

Viti siempre fue un extremo rápido, vertical y capaz de dejar buenas sensaciones, pero la llegada de Álvaro Cervera le ha hecho alcanzar su mejor versión. Mantiene el resto de virtudes pero ahora decide mejor, se atreve con el disparo y encara.

De todo ello hablamos en SER Deportivos Asturias con el propio Viti Rozada. El canterano atendió a la Cadena SER y analizó la situación personal que atraviesa, además la recta final de temporada.

Entrevista a Viti Rozada

25:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Salvación conseguida?

"Bueno, a ver. Esta liga en la que se dan resultados que no te esperas y es tan igualada… no me fío de nada. Si ganamos este sábado vamos a tener una ventaja que, dependiendo de los resultados, nos puede ayudar a estar más tranquilos el resto de temporada".

¿Mejor jugar contra los de arriba?

"Nunca sabes, en principio los de abajo estamos ahí por alguna razón. Pero sí que, a lo largo de la temporada, igual hicimos mejores partidos contra los de arriba".

¿Había ganas de hacer un partido como el de Las Palmas?

"Había dicho semanas antes que me estaba encontrando bastante bien físicamente y esperaba que se reflejase en algún fin de semana con goles o asistencias".

¿Cómo fue la jugada?

"Le doy el balón a Hugo Rama, le doblo por dentro y me la devuelve. Veo que tengo un rival conmigo, me la echo un poco larga, hago un cambio de ritmo y veo a Borja".

Solo falta el gol

"Sí, he tenido partidos para ello pero al final no ha llegado. Siempre estoy intentando acercarme y marcar. Pero con que el equipo gane me conformo. No me preocupa, tanto el míster como el equipo valora el trabajo. Igual no tengo gran cantidad de goles o asistencias pero se valora ese trabajo individual. Priorizo más la victoria del equipo que el destacar yo individualmente".

kilómetros por partido

"Depende, ronda los once o así más o menos. Yo creo que hay alguno que hace más, sobre todo Luismi. Contra Las Palmas hice 10.5 kilómetros y habitualmente hacía alguno más".

¿Es tu mejor momento?

Sí, Cervera tiene mucha importancia en mi situación actual. Yo venía de una temporada con una lesión y sin continuidad, pero los entrenamientos con él han venido bien. Suele meternos mucha caña. El quiere que juegue abierto y pegado a banda. No le gusta mucho que me meta por dentro, pero cuando tengo la opción de ir uno contra uno sí quiere que lo intente”.

¿Te gustaría que siguiera Cervera?

"Si fuese por mí, sí. Desde que ha llegado, el equipo ha notado una gran mejoría. En algunos partidos mostramos una versión que no se asocia a la línea desde que él vino, pero en una gran cantidad de partidos sí y le podemos competir a cualquier equipo de la categoría”.

Siete años de su debut

“Es la recompensa a muchos años. Recuerdo a mis padres llevarme a entrenar. Era juvenil, terminamos tres jornadas antes que el primer equipo y las juego con ellos. Estaba Generelo y recuerdo cuando me convocó. Antes era de 18 jugadores y si ibas tenías muchas posibilidades de jugar, ahora las hay de 23 incluso. Fue un momento especial y bonito, lo voy a recordar siempre. Es la recompensa a muchos años en el fútbol base”.

¿Cómo fue ese primer día?

“La gente de la casa que había en ese momento es la que me apoya y me dice que haga lo mismo que en el juvenil”.

Nueva ciudad deportiva

“Tiene mucha para las categorías inferiores, Vetusta y primer equipo. El Requexón está bien pero siempre que se puede mejorar… no sé si me tocará a mí vivirla”.

¿Te ves en Oviedo más allá del 2024?

“Sí pero en el fútbol nunca se sabe. Todavía tengo un año más, así que con tranquilidad”.

Ha superado los problemas físicos

"De los últimos 3 años para aquí he cambiado la rutina y se nota. Cuando tuve los problemas de isquio, estuve viendo a un especialista en Pamplona. Con los ejercicios que me dio y el trabajo aquí con los fisios, ha ido bien. Influye todo, cuando te pasan esas lesiones le das vueltas a las cosas. Con la alimentación siempre he sido profesional. Llegamos a mirar hasta las muelas, porque también afecta. Es un poco todo y por suerte me encuentro en buen momento".

Jugar en el Tartiere

“A todo jugador le gusta que le aplaudan. Siempre me he sentido querido por la afición del Oviedo y valoran mi capacidad de jugar cada partido como si fuese el último. Siempre me dejo todo en el campo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00