Sociedad | Actualidad

Óscar Rodríguez: "Es necesario enseñar autoprotección en los pueblos hasta para apagar una sartén"

El gerente del Servicio de Emergencias del Principado reconoce la cultura del fuego de Asturias, pero también sospecha de acciones muy organizadas en los incendios forestales

El gerente del Servicio de Emergencias del Principado en la SER

El gerente del Servicio de Emergencias del Principado en la SER

14:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

Después de más de 100 días en alerta, con momentos de hasta 120 fuegos simultáneos, el gerente del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) tiene muy claro que más allá de la extendida cultura del fuego en el Norte de España "la sospecha de acciones muy organizadas para hacer daño y poner en riesgo a las personas ha quedado clara. Nos han dado fuego a la vez en sitios donde nunca se queman rastrojos ni hay ganado".

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

Óscar Rodríguez deja claro que se produjo la tormenta perfecta. "Marzo ha sido el segundo mes cálido y seco desde 1971. Fue terrorífico enfrentarse al fuego con vientos del sur soplando a más de cien kilómetros por hora. Frente a lo que hemos vivido, no hay bomberos suficientes para sofocar el fuego y con defender la vida, que lo conseguimos, ya fue suficiente".

Por eso el gerente del SEPA está de acuerdo con las demandas profesionales de aumentar las plantillas, pero no solo eso. "Tenemos que aprender de las lecciones que nos ha dado el fuego y sacar conclusiones. Está claro que una sola persona con una mecha nos puede hacer mucho daño en un solo día. Por eso es muy necesario que además de tener limpias las zonas alrededor de los bosques, enseñar autoprotección en los pueblos hasta para apagar una sartén. Es imprescindible que en esas zonas de riesgo, las personas tenga nociones básicas, de lo inmediato, para saber al menos escapar del fuego".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00