"No podemos permitir que a las mujeres se las intente coaccionar en el ejercicio de sus derechos"
Las asociaciones feministas asturianas secundarán la manifestación de Valladolid del próximo sábado en defensa del aborto libre, gratuito y ofertado por la sanidad pública
![Apoyo desde Asturias a la manifestación por la libre elección del aborto en Valladolid](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20234%2F11%2F1681213152387_1681213222_asset_still.jpeg?auth=94fc214691d4d747d95bbc066434dca0641096d9b38ba5b5bd75ebde72732b28&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Apoyo desde Asturias a la manifestación por la libre elección del aborto en Valladolid
09:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
El llamamiento ya ha obtenido la respuesta de más de 200 entidades de todo el país de las que al menos una decena son asturianas. La intención es apoyar a las mujeres de Castilla y León en su reivindicación por el derecho a la libre elección del aborto. Denuncian las feministas que no se respeta la ley en una gran parte del país y que las mujeres deben acudir a la sanidad privada para ejercer su derecho que desde 2010 fija que el aborto debe ser libre y gratuito en la red sanitaria pública, en las 14 primeras semanas y bajo determinadas circunstancias a partir de este periodo.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Olga Muñiz, perteneciente a la Red Equo de Mujeres asegura que "a pesar de que es una ley estatal, muchas comunidades gobernadas por la derecha no permiten su cumplimiento". Hablan de una gran desigualdad por territorios, en función de quien gobierne. "Las mujeres seguimos siendo moneda de cambio", lamentan las feministas desde Gijón secundando el manifiesto que hacen público desde Castilla y León. De hecho, denuncian que hasta cinco provincias castellanas en las que no hay ningún recurso ni público ni privado caso de Soria, Zamora, Palencia, Segovia, y Ávila. "Parece mentira que después de tantos años, de haber ido en 2014 a Madrid, tengamos que vernos otra vez en esta situación de que quieran coger nuestros derechos y vapulearlos", ha criticado Ana Isabel García desde el Fórum de Política Feminista. A eso ha sumado una sentencia: "No podemos permitir que a las mujeres se las intente coaccionar en el ejercicio de sus derechos".
El manifiesto que se leerá este domingo 15 de abril en la manifestación que tendrá lugar en Valladolid desde las 12:30 horas habla de cinco puntos vinculados con los derechos reproductivos de las mujeres. Exigen las feministas castellanas la aplicación de la legislación estatal sobre el aborto de forma inmediata, aborto en todos los hospitales públicos y en los centros de salud. Pero además también el acceso a métodos anticonceptivos de última generación y a la píldora del día después que eviten los embarazos no deseados. "Esta píldora debería ser suministrada desde los centros de salud", han recordado. También consideran que es fundamental "la educación sexual y formación en igualdad para que mujeres y hombres sean corresponsables para evitar embarazos no deseados" ya que, argumentan, "su ausencia es una de las causas del fracaso de la prevención de embarazos no deseados y de la violencia sexual. y subrayan que la educación sexual no puede quedar en manos de la pornografía".
"Para que la maternidad se elija libremente se necesitan políticas públicas que establezcan: servicios públicos, corresponsabilidad fomentando la plena incorporación de los hombres al cuidado y conciliación familiar y laboral que no sea a costa de las mujeres" y por último, desde Castilla y León añaden con dureza que no quieren "a este gobierno misógino, patriarcal, que no solo es negacionista de la violencia sino que la práctica cuando impide que las mujeres puedan decidir sobre su proyecto de vida, que no fomenta la igualdad y la corresponsabilidad". Las feministas asturianas hacen un llamamiento a la población para sumarse el sábado a las 12:30 horas en el centro de Valladolid y desde Gijón se fletará un autobús que saldrá a las ocho de la mañana de la Plaza del Humedal.
![Begoña Natal](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5dc79aa5-5453-4b53-8d03-59adc28f6b3d.png)
Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...