La infancia y adolescencia de Gijón reivindican una ciudad más inclusiva
Los 50 niños que integran el Consejo de la Infancia y la Adolescencia han ocupado los sillones de la corporación en un pleno especial para presentar sus propuesta en torno a la diversidad

El Pleno de la Infancia y la Adolescencia reivindica una ciudad más inclusiva
07:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
El Salón de Plenos del ayuntamiento gijonés se ha llenado de niños. Medio centenar de jóvenes ciudadanos han ocupado los asientos de la alcaldía y la corporación municipal para celebrar un pleno especial, el de la Infancia y la Adolescencia, donde los pequeños han podido exponer las conclusiones del trabajo que vienen realizando en torno a la diversidad y la inclusión en los últimos meses.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
El Consejo Municipal de la Infancia y la Juventud, que se reúne periódicamente, es un órgano municipal consultivo y de participación que representa al conjunto de la infancia y la adolescencia gijonesa y que está formado por escolares de los diferentes colegios de Gijón así como por miembros de asociaciones juveniles y los grupos de participación infantil estables que se reúnen cada 15 días en los distintos distritos.
Natalia González, concejala de Educación, ha remarcado en SER Gijón la importancia de este acto que "les acerca la vida del ayuntamiento y con el que estamos generando ciudadanía. Estos plenos son importantes por el trabajo que hay detrás, esa gestión de la participación para que luego se mantenga en la edad juvenil y adulta".
González, que ha presidido el Pleno de la Infancia y la Adolescencia, ha puesto en valor la "ilusión de los niños" y que estos quieran "trasladar sus propuestas, que se les responda, que se les escuche y que se les tenga en cuenta". Este año, sus trabajos se han centrado en la diversidad y la necesidad de inclusión, elaborando "un decálogo de propuestas" y uniendo la temática con las ciudades "cuidadoras" de la Red de Ciudades Educadoras que este 2023 coordina Gijón. "Es importante para la vida de la ciudad que sus opiniones no se queden solo en ese pleno, sino que cuando se construya ciudad se tenga en cuenta la opinión de los niños", ha concluido.

Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...