La nueva planta de Cogersa marcará el inicio de una nueva etapa en el tratamiento de residuos en Asturias
Empezará a operar en pruebas este verano con el fin de reciclar la basura que no se separó en origen y que hasta ahora se vuelca directamente en el vertedero de Serín
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B5RDS5SYNZFQVHXTZXGPKKM5MI.jpg?auth=cb2a4ec5bcbd97704ae4eae285772159c2410ddc908b7b1069ebe7697cde0e93&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Paz Orviz, gerente de Cogersa. / Archivo
![Paz Orviz, gerente de Cogersa.](https://cadenaser.com/resizer/v2/B5RDS5SYNZFQVHXTZXGPKKM5MI.jpg?auth=cb2a4ec5bcbd97704ae4eae285772159c2410ddc908b7b1069ebe7697cde0e93)
Gijón
La nueva planta de COGERSA marcará el inicio de una nueva etapa en el tratamiento de residuos en Asturias. Se trata de las instalaciones de clasificación de basura bruta que empezará a operar en pruebas este verano con el fin de reciclar la basura que no se separó en origen y que hasta ahora se vuelca directamente en el vertedero de Serín.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
El actual vertedero tenderá a desaparecer con la entrada en funcionamiento de la nueva planta. Este verano comenzará a funcionar en fase de pruebas después de una inversión de 62 millones de euros. La instalación liderará el gran cambio en COGERSA que en 2025 espera alcanzar los objetivos europeos de reciclaje. Paz Orviz, gerente, explicaba los objetivos marcados.
Paz Orviz, gerente de Cogersa
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La planta cuenta unas instalaciones de 81.000 metros cuadrados y cinco naves que darán trabajo a 71 personas y podrán tratar 340.000 toneladas de residuos domésticos al año (no clasificados en origen) y asumirá también el tratamiento de 50.000 toneladas de residuos industriales no peligrosos y 25.000 de voluminosos (chatarras, muebles, maderas). Esta planta de clasificación de basura bruta incrementará considerablemente el volumen de desperdicio reutilizado para la obtención de combustible y otros materiales y su reintroducción en procesos industriales. Instalaciones que ha visitado el presidente del Principado y son, según Adrián Barbón, el mejor ejemplo de Economía Circular.
El presidente del Principado ante la nueva planta de Cogersa
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La pieza clave de la nueva COGERSA cuenta con una central fotovoltaíca sobre cubierta. Placas solares para cubrir el 25% de su consumo.
![Sergio Díaz](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/e05841c4-6534-4914-a2de-3ae42f4cbbbb.png)
Sergio Díaz
La primera voz del día en Ser Gijón. A las 7.20 y 8.20 repasa la información más cercana. Se incorporó...