Política | Actualidad

La oposición atribuye a un presidente perezoso una legislatura fallida en la Junta General

Todos los partidos excepto el PSOE reprochan al Gobierno su escasa ambición legislativa

Barbón, durante una de sus intervenciones en la Junta General. / Principado de Asturias

Barbón, durante una de sus intervenciones en la Junta General.

Oviedo

Los portavoces de los grupos parlamentarios en la Junta General del Principado se han reunido este miércoles por última vez en esta legislatura. Este encuentro ha servido para fijar los asuntos que irán la próxima semana al que también será el último pleno parlamentario antes de las elecciones; pero además, les ha permitido hacer balance de lo que han sido estos cuatro años de trabajo en la cámara. Tan solo el Partido Socialista (PSOE), fuerza que sustenta al gobierno, le pone buena nota. El resto de grupos en la oposición, de izquierda a derecha, han calificado la legislatura con términos como “lamentable”, “fallida”, o poco productiva y de ello culpan a un ejecutivo, el de Adrián Barbón, que han visto "muy perezoso".

La portavoz socialista, Dolores Carcedo, ha querido poner en valor lo hecho, a pesar de lo excepcional de una legislatura marcada por la pandemia y los efectos económicos de la guerra en Ucrania. Carcedo habla de "buen clima" general y de acuerdos alcanzados que han permitido aprobar cuatro presupuestos, uno por cada año de la legislatura, así como las leyes llamadas a reducir la burocracia y modernizar la administración.

No comparten este balance positivo en la oposición. A la derecha del PSOE, Beatriz Polledo, del PP; Susana Fernández de Ciudadanos; o Adrián Pumares de Foro se han quejado de las pocas leyes aprobadas y de un presidente del gobierno al que han visto perezoso a la hora de plantearlas. De forma parecida lo ven en la izquierda. Rafael Palacios, de Podemos; y Ángela Vallina, de Izquierda Unida, lamentan que muchas normas se hayan quedado en el tintero y de que la reforma del Estatuto de Autonomía (que abriría la puerta a la cooficialidad del asturiano entre otras cuestiones) haya naufragado. También lamentan que, en cambio, otras normas que consideran lesivas, como la de Calidad Ambiental, hayan prosperado.

En pleno de la próxima semana, el último de esta legislatura, se debatirán la Ley de la Economía del Dato, que busca impulsar la transformación digital de Asturias y la reforma del reglamento de la cámara que contempla, entre otras cuestiones indemnizaciones por cese de la actividad de los diputados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00