El Ayuntamiento de Oviedo, con 80 millones de remanente, solicitará un crédito de 50
La oposición rechaza la operación a tenor de la baja ejecución presupuestaria del bipartito

Ayuntamiento de Oviedo

Oviedo
El Ayuntamiento de Oviedo ha dado luz verde en el Pleno de este martes a la solicitud de un crédito bancario de 50 millones de euros para financiar inversiones de este año 2023, ya recogidas en los Presupuestos. Los grupos de la oposición fueron muy críticos. Centraron sus objeciones en dos líneas: no entienden que se pida un crédito de 50 millones el mismo día que se entregan 80 millones del remanente a un banco a plazo fijo y denuncian la baja ejecución de las inversiones en los tres últimos años, que no alcanzan en conjunto la cantidad que ahora se solicita a los bancos.
Solo votaron a favor PP y Ciudadanos, en el Gobierno municipal. En contra, votaron PSOE, Somos y Vox, que recordaron al bipartito la baja ejecución de las inversiones en los tres anteriores ejercicios, que ha sumado 28 millones de euros, por lo que no entienden que ahora se pidan 50. Creen que no se llegarán a ejecutar. Pero además consideran un contrasentido que se pida ese crédito al mismo tiempo que se colocan a plazo fijo 80 millones procedentes de remanente de tesorería.
El Pleno también aprobó la ordenanza reguladora de la cesión de uso temporal de locales a entidades sin ánimo de lucro, que afecta a 59 locales, 11 inmuebles y 7 edificios singulares. En este caso, Vox unió su voto favorable a los de PP y Ciudadanos. PSOE y Somos votaron en contra por entender que se trata en realidad de una ordenanza desreguladora, que deja en manos del equipo de Gobierno la discrecionalidad del criterio, dejando la puerta abierta a la concesión a amigos o organizaciones afines.