El Gobierno compromete 16.000 millones de euros para el Corredor Atlántico y un plan para octubre
El secretario de Estado de Transportes ha indicado en su primer acto en el cargo que "es tan importante el Mediterráneo como el Atlántico"
Asturias
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha asegurado que la apuesta del Gobierno central por el Corredor Mediterráneo y el Atlántico es la misma para ambas infraestructuras. Para ello se basa en la financiación que los proyectos recibirán para que sean desarrollados de forma paralela. El Ejecutivo central se ha comprometido a que el Corredor Atlántico -en el que se invertirán 16.000 millones en los próximos años- cuente con un plan director en octubre para completar y ampliar la red y mejorar los servicios ferroviarios, además de impulsar las mercancías como un eje fundamental.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
El secretario de Estado de Transportes David Lucas ha apuntado a los 2.477 millones de euros que llegarán a través de fondos europeos más los 1.648 millones cuantificados en los Presupuestos Generales del Estado. El ministerio sigue trabajando además en la incorporación de Cantabria y La Rioja al Corredor Atlántico por su importancia para el futuro de la Red Transeuropea de Transporte como eje económico de España. "Desde el Ministerio hace tiempo que venimos trabajando junto a Cantabria y La Rioja y reivindicando con rigor y firmeza ante la Comisión Europea la inclusión de los ramales de su interés en este Eje Atlántico", ha asegurado Lucas.
El secretario de Estado de Transportes sobre la inversión en el Corredor Atlántico
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1678125378876/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El presidente del Principado Adrián Barbón ha pedido respetar la "singularidad" de las comunidades del noroeste en el desarrollo del eje atlántico. Para Barbón es un "hito" el paso que se acaba de producir, pero también ha dejado un mensaje para el recién nombrado comisionado encargado de impulsar el eje Atlántico José Antonio Sebastián: "Te vamos a poner deberes. Seremos leales, pero exigentes".
El presidente del Principado sobre el Corredor Atlántico
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1678125210843/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El comisionado ha subrayado que el eje Atlántico será "multimodal" y conectará todas infraestructuras ferroviarias, viarias, portuarias y aeroportuarias de las once comunidades afectadas -Asturias, Castilla y León, Extremadura, Canarias, Galicia, País Vasco, Navarra, Cantabria, Castilla-La Mancha, Madrid y Aragón-.
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...