SER Deportivos AsturiasSER Deportivos Asturias
Fútbol | Deportes

Juanfran: "Me retiraré dentro de unos cuantos años porque aún estoy en modo Ferrari"

"Mi intención es quedarme más tiempo, no vengo con un papel de suplente o para estar de paso", comentó el lateral en una entrevista para Radio Asturias.

Juanfran Moreno en su presentación (Real Oviedo)

Juanfran Moreno en su presentación (Real Oviedo)

Oviedo

Veinte minutos de charla con Juanfran Moreno dan para mucho. El jugador procedente del Málaga, que llegó al Real Oviedo el pasado mes de enero en el mercado de invierno, concedió una entrevista para SER Deportivos Asturias en la que repasó toda su trayectoria como profesional.

Con un gran sentido del humor analizó, entre otras cosas, la situación actual del equipo, su futuro a corto plazo, anécdotas vividas y sus gustos más allá de su profesión.

Escucha aquí la entrevista con Juanfran Moreno en Radio Asturias:

Entrevista a Juanfran Moreno

19:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Victoria en Málaga

"Nos permite estar más tranquilos. Somos realistas, debemos de conseguir resultados muy positivos para pensar en el play off. Está un poco lejos el mirar para arriba todavía".

Adaptación

"Es un vestuario muy sano, ya me lo habían dicho. Es como una familia. Yo me adapto fácil porque llevo muchos años en esto. La forma de jugar de Cervera potencia mucho a los laterales y me resulta muy sencillo. Yo ya sabía lo que quería de mí. Ahora espero a que me llegue la oportunidad para demostrar de lo que soy capaz".

Elogios para Lucas Ahijado en su presentación

"Me gusta mucho ver a los jugadores de mi posición. Aunque ya tenga muchos años, pero no lo parezca, porque estoy un chaval, me gusta compararme y aprender. A Lucas ya le llevo controlando un par de años porque llevo un tiempo con la posibilidad de venir aquí. Está haciendo una gran temporada y si está haciendo las cosas bien hay que decirlo. Estoy contento de que esté a este nivel, será bueno para él y para el futuro del equipo".

Pocos minutos desde su llegada

"No soy de mentir. No me gusta nada no jugar. El día que esté cómodo sin jugar, lo dejo. La adrenalina y las emociones fuertes son el fin de semana. Cuando estás sin jugar no te gusta y tampoco puedes hacer mucho. Solo trabajar para cuando llegue la oportunidad. Vine a entrenar fuerte y a demostrar que puedo ser una opción. Tengo muy claro de lo que soy lo capaz de hacer y luego cuando juegue veremos qué rendimiento doy".

Primera vuelta en Málaga

"Era el quinto jugador con más minutos al acabar la primer vuelta. Nunca pensé en salir hasta que el 5 de enero me dijeron que no iba a jugar más pasara lo que pasara. Valoraba quedarme igualmente, pero ese día recibí una llamada del Oviedo y me mostraron esa ilusión para que viniese. Me dieron cariño porque el Juanfran persona pasó unos meses complicados ya que había cosas que iban más allá de lo deportivo y no entendía. Aquí me dieron lo que necesitaba. Me considero un afortunado, este club tiene una masa social muy grande y representas a mucha gente. Es un orgullo poder representar una camiseta así".

Futuro

"Me retiraré dentro de unos cuantos años porque aún estoy en modo Ferrari, yo quiero jugar mientras me pongan. Cuando dejen de ponerme me voy a jugar a la Kings League y ya está. Y así volvería a jugar en el Camp Nou...¡en el Camp Nou Spotify encima! Voy a tener que hablar con Piqué a ver si me hace un hueco en el Porcinos CF. Piqué es el que manda, le hacen hasta canciones ahora".

"Soy un aficionado acérrimo a la Kings League y un potencial jugador de Kings League. Al paso que voy, estoy muy cerca".

Salida del Málaga

"Marché decepcionado conmigo mismo. Salí sin poder ayudar al club. Me miro y pienso que podía haber hecho cosas mejor. Fuimos el otro día allí y fue un día emocionalmente complicado para mí por ver a gente que tienes mucho cariño que lo está pasando mal".

Mejores entrenadores en su carrera

"He tenido muchos y de todos aprendes. Sería injusto destacar a uno. Tuve mucho afinidad con Pellegrini, y con Pellegrino también. Siempre me respetó. Laudrup, Mourinho, Bernd Schuster...con Gaizka Garitano tuve y tengo una afinidad increíble. Toril es uno de los que más me ha marcado y ahora es muy amigo".

Carácter personal

"Yo también he sido difícil por momentos. Soy muy exigente conmigo y con todo lo que me rodea profesionalmente y eso a veces es complicado. Estoy todo el rato hablando, metiendo caña y tiene que ser un poco cansino aguantar tanta intensidad en cada momento".

"Con el 90 o 95 por ciento me podría ir a comer y, con el que no mantengo esa amistad, es porque han pasado muchos años y no hemos vuelto a coincidir y la relación se va perdiendo".

¿Qué ha significado el Deportivo de la Coruña?

"Es el club en el que más tiempo he estado. Es un club que considero enorme en todos los sentidos. No tendría tiempo para agradecer lo que significa para mí. Mi primera hija nació a cien metros de Riazor. ¿Volver? No sé si me dará tiempo a eso. Seguro que lo haré como aficionado porque después de la pandemia no he podido regresar".

¿Se ve más tiempo en Oviedo?

"Yo tengo contrato aquí hasta verano y mi intención no es que sea solo hasta verano. Quiero que se pueda alargar y que esta historia dure un poco más. No vengo con un papel de suplente ni con el papel de estar de paso. Cuando me involucró lo hago al cien por cien. Hay cosas que me gustaría compartir con la gente que he conocido durante más tiempo".

Grave lesión en Turquía

"Yo estoy muy loco. Problemas extradeportivos no, pero loco, estoy loquísimo. Pregunté al doctor Cugat que quién se había recuperado en el menor tiempo posible. Me dijo que Xavi Hernández, que volvió a los cuatro meses. Él tenía el cruzado roto, pero yo bastantes más cosas que él. Entrené mañana y tarde y me gasté mucho dinero en la recuperación porque me lo tuve que pagar yo todo. En Turquía no me pagaban nada".

"Al volver allí me hicieron un test, que o te vuelves a lesionar para toda la vida o estás para entrenar. Lo pasé, no sé cómo, porque solo me faltaba tirar de un carro con caballos, y a la semana de estar entrenando le dije al entrenador que estaba para jugar. Llegó el fin de semana y jugué 17 minutos. No me podía ni mover, parecía un Twingo. Después de la pandemia volvimos y jugué 90 partidos seguidos".

"Me llevo un montón de aprendizajes para la vida. De saber lo que tenemos en España, el nivel de vida tanto alto que hay aquí".

¿Has tenido alguna oferta del Sporting?

"Este verano me llegó la oferta del Málaga y también de alguno más cercano de aquí que me llamó a las puertas, pero no me gustaba tanto".

"En verano me llamaron de muchos sitios diferentes. El que no me llamó fue el Oviedo, en verano quería a Miguelón y no quería al Ferrari que soy yo. Vinieron ahora para pagarme menos que en verano".

Rutina diaria

"Mira, yo por las mañana me levanto y le llevo el café a mi mujer a la cama. Le digo lo mucho que la quiero y la paciencia que tiene aguantándome. Vengo a entrenar y nos dan una paliza que no me puedo mover en todo el día. Cuando llego a casa me paso la tarde poniendo hielo para poder entrenar al día siguiente".

"Espero que en la Kings League se entrene menos porque si no tampoco juego allí. A montar en bicicleta con los paisanos por aquí y poco más. Luego llega la tarde, me pongo los hielos en la rodillas porque estoy tieso, me como una cremita porque ahora con el agua engordas... Y encima tienes al nutricionista, Gonzalo, que está con el cuchillo".

"Luego llega el míster y ve los datos y dice 'pero este chaval... bueno, este viejo... está peor que yo'. Es normal. No pude decir 'voy a meterle' porque está tieso. Y así, a la mañana siguiente, otra vez. ¿Recuperar? Yo vivo cansado, desde que llegué a Oviedo no hay un día que me levante recto de la cama, me levanto encorvado. Parezco mi abuelo que tiene 92 años".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00