El frio obliga al Albergue Covadonga a aumentar sus plazas
El aumento en la demanda de los usuarios llevan a la entidad social a habilitar 14 plazas más de las 57 que tiene fijas

El frio obliga al albergue Covadonga a aumentar sus plazas
08:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
La persistencia de las bajas temperaturas durante el mes de enero en Gijón ha terminado por obligar al Albergue Covadonga a habilitar más plazas en sus instalaciones, sumando 14 a las 57 de las que dispone la entidad de manera fija. Según declaraciones de su directora, Cristina Avella, en SER Gijón, es "a partir de ocho grados cuando ya empezamos a articular medidas de aumento de plazas para que las personas se puedan acercar a las instalaciones".
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
La demanda, que crece "cuando esa situación meteorológica se hace imposible" para las personas que duramen en la calle, ha sido satisfecha aunque, como ha explicado Avella, "en la medida de lo que ocurra, tendremos que ver qué alternativas hay con la Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS). Ver si podemos ofertar más".
La directora del Albergue también se ha referido a las personas que declinan acudir al albergue en días de frio. Avella ha matizado que suelen ser "decisiones personales. Algunas personas prefieren dormir en otros lugares, con personas de su entorno o en soledad. Nosotros sí que intentamos que no se queden en la calle, que utilicen los recursos, pero al final, es la opción de cada uno".
En cuanto al perfil de los usuarios, la directora del Albergue Covadonga cree que "en la pandemia se empezó a notar que llegaban personas que nunca habían sido usuarias de los recursos sociales, por problemas de trabajo o de convivencia". Estos nuevos perfiles se mantienen actualmente, aunque "aún no modifican las estadísticas. Todavía hay una población mucho más grande que no tiene ese perfil".
También la propia entidad social ha sufrido las consecuencias del aumento de los precios de la energía, y como ha recordado Avella en la SER, el año pasado tuvieron "que recibir una subvención extraordinaria de la Fundación Municipal de Servicios Sociales para cubrir los costes del incremento energía".

Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...