Gijón promueve una guía didáctica para prevenir adicciones en jóvenes
La guía forma parte del proyecto 'La Buena Fiesta', dentro del Plan Municipal de Adicciones 2019-2024, para sensibilizar a los adolescentes que pueden presentar una mayor exposición a factores de riesgo ante el consumo de sustancias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E37KJCCMFNCGTLH3FYARD53G5E.jpg?auth=9ca0023efe296d107f6d2c0184f6322c460f71c7aae0e41aff41b073ee591af3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Detail of the hands of a person rolling a joint of marijuana / Javi Julio
![Detail of the hands of a person rolling a joint of marijuana](https://cadenaser.com/resizer/v2/E37KJCCMFNCGTLH3FYARD53G5E.jpg?auth=9ca0023efe296d107f6d2c0184f6322c460f71c7aae0e41aff41b073ee591af3)
Gijón
El Ayuntamiento de Gijón ha puesto en marcha una guía didáctica para la promoción de la salud y la prevención de adicciones en jóvenes. La guía se configura como una herramienta de trabajo para que los profesionales de las entidades sociales que trabajen con la población juvenil y que participan en el proyecto puedan abordar conductas específicas.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
La guía cumple con tres objetivos fijados para su desarrollo: la incorporación de la perspectiva de género como un factor determinante de la salud en la práctica profesional para favorecer la detección de dificultades y las respuestas preventivas a través de acciones formativas dirigidas a profesionales del tercer sector y de los servicios sociales que trabajen con población juvenil. También busca impulsar el aprendizaje sobre prevención de adicciones y la promoción de la salud aumentando la percepción de riesgo con talleres que incluyen formación en prevención de adicciones, así como impulsar el trabajo en red entre la administración y agentes sociales que desarrollan su labor mediante la difusión del producto resultante de los talleres.
La publicación está estructurada en una parte teórica como apoyo para las personas que quieran poner en práctica sus contenidos y en otra parte práctica con cinco talleres formativos y su desarrollo de sesiones de dos horas de duración. La guía se enmarca dentro del proyecto 'La Buena Fiesta', que forma parte del Plan Municipal de Adicciones 2019-2024 cuyo objetivo es sensibilizar a grupos de jóvenes que presentan o pueden presentar una mayor exposición a factores de riesgo ante el consumo de sustancias.