Asturias suma más de 300.000 vacunados con la segunda dosis de recuerdo frente a la COVID-19, el triple que hace una semana
El Servicio de Salud ha alcanzado el objetivo de inmunizar al 75% de la población de 65 y más años en la campaña de la gripe y seguirá abierta hasta el 31 de enero
Asturias
El número de personas vacunadas con la segunda dosis de recuerdo frente a la COVID-19 se ha triplicado en la última semana en la que se han administrado 7.500 profilaxis. Actualmente, cuentan con esta protección más de 312.000 personas en Asturias. Para facilitar el acceso a la vacuna, el Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha aumentado las agendas con el fin de ofertar más días y horas dentro del sistema de autocita. La petición se puede realizar a través del portal Astursalud o en el teléfono 984 100 400, que está operativa de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 14:00 horas.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Por otro lado, en cuanto a la campaña de la gripe, el Sespa ya ha alcanzado el objetivo de vacunar al 75% de las personas de 65 y más años, para quienes está indicada esta profilaxis. Este porcentaje ya supera las cifras de la campaña pasada. En concreto, en este grupo etario han recibido la protección contra el virus 201.272 personas.
Respecto a la franja de edad de 15 a 64 años, se ha administrado la vacuna a 81.335 ciudadanos. Igualmente, se ha aplicado la dosis oportuna a 8.583 menores en edad pediátrica. El Sespa ha ampliado la campaña de vacunación de la gripe hasta 31 de enero. Las personas que deseen recibir la profilaxis pueden llamar a su centro de salud para solicitarla.
La vacuna de la gripe está indicada para mayores de 65 años, personas inmunodeprimidas, con enfermedades crónicas u obesidad; mujeres embarazadas que presenten más riesgo de complicaciones y pacientes con hipertensión arterial. También se aconseja a quienes conviven con personas de alto riesgo, personal de centros sanitarios, instituciones geriátricas o centros de atención a personas con enfermedad crónica, así como a quienes trabajan en servicios públicos esenciales. Las autoridades sanitarias recuerdan que la vacunación antigripal anual es la mejor estrategia para la prevención de la gripe y sus complicaciones.