Política | Actualidad

"Buscaremos fórmulas para que los trenes no se queden en Lena y haya que hacer transbordos en autobús a Oviedo y Gijón": la respuesta de Barbón ante posibles demoras del AVE

El presidente del Principado habla de "receptividad" por parte del Ministerio de Transportes y Adif para evitar que las obras impliquen el corte de la vía durante los fines de semana

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez (i), y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón (d), en la estación de Campomanes después de recorrer en un tren el trayecto entre La Robla (León) y Campomanes (Asturias), el pasado mes de noviembre. / jlcereijido (EFE)

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez (i), y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón (d), en la estación de Campomanes después de recorrer en un tren el trayecto entre La Robla (León) y Campomanes (Asturias), el pasado mes de noviembre.

Asturias

Polémica en Asturias tras conocerse que la alta velocidad no llegará a Gijón y Oviedo, al menos, hasta 2027. El planteamiento de llegar con el AVE hasta Pola de Lena y desde allí utilizar autobuses para llegar a Oviedo y Gijón durante un periodo de cuatro años debido a las obras es una opción que no gusta al Gobierno asturiano. Según el presidente del Principado, Adif ha mostrado su "receptividad" para estudiar alternativas para los trabajos de renovación del tramo Lena-Oviedo que no supongan el corte de la vía durante los fines de semana. Barbón ha asegurado que su Gobierno ha trasladado tanto al gestor de infraestructuras como al Ministerio de Transportes, su "oposición total y absoluta" a que estas obras impliquen el corte de la vía durante los fines de semana, lo que impediría la llegada de la alta velocidad a Oviedo y Gijón una vez que se abra la variante de Pajares.

El presidente del Principado ve "receptividad" en ADIF para estudiar alternativas al transporte en autobús a Gijón y Oviedo desde Lena

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barbón ha admitido que las obras de renovación del tramo Lena-Oviedo, que supondrán una inversión de unos cien millones de euros, han sido reivindicadas desde hace muchos años y ha remarcado que tendrían que haber sido ejecutadas por el anterior Gobierno del PP, pero ha insistido en que "en modo alguno se pueden hacer cortando los fines de semana", cuando llega el mayor número de turistas al Principado.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

Barbón ha asegurado que tanto el Ministerio como Adif, que es el que "inducía a esa duda" en un informe técnico, han asumido que "la posición del Gobierno de Asturias es la correcta" y por tanto se van estudiar otras alternativas para la ejecución de las obras que no suponga que los viajeros tengan que hacer un trasbordo en autobús para llegar a Oviedo o Gijón, algo que sería "inadmisible".

El presidente del Principado ha hablado de alternativas para que no se corte el AVE en Lena por las obras

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El jefe del Ejecutivo asturiano, quien ha insistido en la "buena receptividad" del ministerio y de Adif "para buscar el encaje", ha dicho que hoy en día "hay muchas fórmulas" que harían las obras compatibles con el servicio ferroviario, como el uso de una de las dos vías mientras se trabaja en la otra, o la realización de trabajos nocturnos.

El AVE en Fitur

El Principado aprovechará la celebración de la Feria Internacional de Turismo, que se celebra del 18 al 22 de enero en Madrid, para exhibir el potencial de turístico de Asturias tras la apertura de la Variante ferroviaria y la llegada de la Alta Velocidad a la región. Asturias regresará a esta edición de Fitur con un pabellón de 900 metros cuadrados en el que se desarrollará una intensa agenda promocional y de trabajo y que tendrá en la naturaleza y el ecoturismo sus temáticas principales.

El Gobierno asturiano ha apostado por actualizar su pabellón de 2022, premiado como el mejor expositor de las comunidades autónomas y recibió el reconocimiento por ser producido bajo premisas de conciencia ecológica, con elementos de material recuperado y madera proveniente de bosques controlados. Como novedad, el espacio presentará una gran cascada de vídeos que se exhibirán en el frontal del recinto para simular un viaje en tren por diversos paisajes asturianos, de costa e interior. Es el soporte elegido para dar a conocer al gran público la próxima llegada de la Alta Velocidad a Asturias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00