Política | Actualidad

Aurelio Martín: "Debemos hacer una renovación generacional e incorporar a los jóvenes a la política"

El portavoz de IU y concejal de Movilidad y Medio Ambiente de Gijón no concurrirá como cabeza de lista de su formación a los comicios de 2023 para "abrir un nuevo ciclo con nuevos protagonistas"

Aurelio Martín, concejal Medio Ambiente y Movilidad Gijón, hace balance de este mandato

Aurelio Martín, concejal Medio Ambiente y Movilidad Gijón, hace balance de este mandato

17:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Era una decisión que llevaba tomada meses y así se lo trasladó hace unos días a los militantes de su partido en una asamblea celebrada en el edificio de la EMA. Aurelio Martín, portavoz de IU en el Ayuntamiento de Gijón y concejal de Movilidad y Medio Ambiente de la ciudad, no concurrirá como candidato de la formación las elecciones de 2023. Son varias las razones que le han llevado a tomar la decisión. Una de ellas que Ana González decidiese no presentarse a las primarias socialistas, aunque no fue la única. Quizás la fundamental, según Martín, fue "darme cuenta de que la izquierda no puede permanecer impasible ante el deterioro actual de la política y que necesitamos nuevos protagonistas con nuevas propuestas".

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

Aurelio Martín, concejal y portavoz desde 2015, hizo balance en SER Gijón de estos cuatro años de mandato y del trabajo hecho desde sus concejalías de Movilidad y Medio Ambiente. Unos años marcados por la pandemia de la COVID-19 que hizo cambiar muchos planes y dar un giro a las políticas que el equipo de gobierno se habían planteado. Pero aún así, asegura, "intentamos hacer del problema una oportunidad, como se estaba haciendo en toda Europa, construyendo ciudades más sostenibles y verdes, pero sobre todo, intentamos hacer un Gijón que lucha contra el cambio climático". Y en ese camino se forjaron proyectos fundamentales en estos cuatro años como la ordenanza y el Plan de Movilidad Sostenible, el plan del Muro, la peatonalización de la Avenida de El Molinón o la renaturalización del río Piles. Proyectos que trajeron consigo innumerables polémicas porque en propias palabras de Martín "Gijón es una ciudad crítica y a esto se suma la instrumentalización política de cualquier medida. Ahora no hay interés por razonar las cosas, solo por descalificar, buscar reacciones emocionales para desgastar al contrario".

Sobre quién debería ser el candidato o candidata de IU a la alcaldía de Gijón, el actual portavoz del partido asegura que "se debe dar protagonismo a la mujer, a los jóvenes y a personas que, a día de hoy, no están en política. Debemos hacer una renovación generacional e incorporar a los jóvenes". Incluso va más allá y apunta que "se deben construir nuevos proyectos políticos con nuevos protagonistas porque Izquierda Unida y Podemos están agotados".

En SER Gijón Aurelio Martín evitaba valorar la decisión de Carmen Moriyón de retornar a la política municipal como cabeza de lista de FORO a la alcaldía de Gijón en 2023, pero dejaba una reflexión en aire: "Mi temor no es que se presenten candidatos de hace 10 o 15 años sino que retornen las políticas de hace una década. En junio yo ya no estaré pero aconsejaré a mi formación que haga programas y proyectos para el Gijón de 2030".

Paloma Llanos

Paloma Llanos

Cubre información local y regional en SER Gijón desde el año 1999 cuando se incorporó a la Cadena SER....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00