Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón

Dixebra repasa sus 35 años con una exposición en Gijón

La muestra, que refleja la ligazón del grupo con la ciudad, estará abierta en el CCAI hasta el 8 de enero

Exposición 35 años Dixebra

Exposición 35 años Dixebra

12:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

No es casualidad que Dixebra haya elegido Gijón como la primera ciudad en la que se va a poder ver la exposición que recoge sus 35 años de existencia: 'Dixebra XXXV años de rock astur'. La ligazón del grupo con el concejo se remonta al 1 de mayo de 1987, día en el que la banda daba su primer concierto. Lo hacía en el marco de una concentración sindical en el Museo del Pueblo de Asturias.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

35 años después, Dixebra, la banda de rock asturiano más importante de las ultimas décadas, rememora ese momento y otros muchos en esta muestra que podrá verse en el Centro de Cultura Antiguo Instituto (CCAI) hasta el 8 de enero. "Siempre tuvimos mucha relación con Gijón. Es el concejo donde más veces tocamos y además, los componente del grupo que no son de Avilés, eran de Gijón", han recordado.

Más allá de la banda

No obstante, la muestra, compuesta por seis paneles, tres vitrinas e innumerables material gráfico y de promoción, no está orientada solo para los muchos seguidores que acumula la banda más de treinta años después de su nacimiento. La "filosofía de la muestra" se impregna de la del propio grupo y aprovecha la efeméride para tocar temas trascendentales como el internacionalismo, el rock en asturiano o la evolución de la reivindicación lingüística en Asturias.

La exposición nace en Gijón, pero "irá girando por diferentes concejos" a los que también se irá adaptando con "material" del grupo relacionado con ese lugar. Algo que en el caso de Gijón se concreta con entradas, carteles y material de promoción de los conciertos que tuvieron lugar en la ciudad o con los manuscritos de las letras de algunos colaboradores gijoneses como Paco Álvarez o Quique Faes. "Hay cosas que la gente que vivió esos momentos va a prestarle: conciertos en la plaza de Toros por la insumisión, los que se hicieron del Non a la guerra, los primeros conciertos con grupos como La Polla Récords del rock radical vasco y cosas para los muy fans como manuscritos de letras, anotaciones musicales o discos piratas".

La muestra se completa con un concierto que tendrá lugar el próximo 30 de diciembre a las 21 horas en la sala Acapulco con el que Dixebra cerrará la temporada del 2022.

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00