Sociedad | Actualidad

Aumentan las agresiones a profesores por parte de alumnos y padres

Así lo constata el sindicato ANPE que además teme que con la falta de criterios claros para evaluar y calificar que dimana de la implantación de la LOMLOE los casos vayan a más

Aula vacía / MILATAS

Aula vacía

Oviedo

Aumentan las faltas de respeto y las agresiones físicas a profesores, tanto por parte de alumnos como de familias en los centros educativos asturianos. Así lo recoge el informe del Defensor del Profesor elaborado por el sindicato de enseñanza ANPE.

En el curso 2021-2022, se registraron 36 casos de docentes insultados, amenazados, injuriados o incluso agredidos físicamente por alumnos o sus familias.

La coordinadora del servicio del Defensor del Profesor de ANPE, Montserrat Fernández, lee testimonios de profesores agredidos

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esos 36 son tres casos más que el curso anterior. Aumentan las faltas de respeto, presentes en 32 casos, y aumentan las agresiones físicas, 7 profesores fueron agredidos, seis por alumnos y uno por un padre. También hay más profesores denunciados por los estudiantes o sus familias, ante la dirección del centro educativo, habiendo un caso que llegó a los juzgados con denuncias cruzadas y resultado favorable al docente.

Además, es de destacar la presión para modificar notas, que subyace en muchos de esos casos, por lo que el presidente de ANPE, Gumersindo Rodríguez, no tiene dudas de que ante la confusión de criterios para evaluar y calificar con la implantación de la LOMLOE, esa presión aumentará y habrá más agresiones. No solo eso, acusan al Principado de presionar también para que las estadísticas reflejen menores tasas de fracaso y abandono escolar.

Gumersindo Rodríguez, de ANPE, teme que los casos de agresiones a profesores aumenten con la LOMLOE

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde ANPE inciden en que los casos registrados son solo la punta de iceberg, son 36 pero podrían ser 300 porque muchos profesores callan; y piden a la consejería de Educación que reconozca un problema que va más allá de los números que afecta al ambiente escolar, y por tanto a la calidad educativa. Aseguran que desde el Principado se ningunea a los profesores que no tienen a dónde acudir ante un caso de agresión, a diferencia de los sanitarios para los que se han creado un gabinete especial para esos casos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00