"Asturias de noche" quiere convertirse en la patronal del ocio nocturno en el Principado
La asociación se constituye como delegación de la nacional “España de noche” (Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos) que reúne a los negocios que forman parte de lo que definen como el ecosistema de la noche.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SB3F62KMU5KEHOTDDIPSD2CQZ4.jpg?auth=2faf9cfa11a9ef8cafc352e2b9ecd32ebefd7ea1f78e7be8c25260e5b360c4b8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El sector del ocio nocturno reivindica su peso en el Principado(Getty Images)
![El sector del ocio nocturno reivindica su peso en el Principado](https://cadenaser.com/resizer/v2/SB3F62KMU5KEHOTDDIPSD2CQZ4.jpg?auth=2faf9cfa11a9ef8cafc352e2b9ecd32ebefd7ea1f78e7be8c25260e5b360c4b8)
Oviedo
Ese ecosistema de la noche estaría integrado por los bares de primera hora, los bares especiales y las discotecas. El ocio nocturno se queja del abandono que sufren por parte de las Administraciones públicas y lo ejemplifican en las medidas adoptadas “contra ellos” durante la pandemia. Se reivindican como básicos para la salud mental de la población, la socialización y motor del turismo y del empleo joven. Sin ocio nocturno, insisten, las ciudades se mueren y los turistas no llegan.
La nueva asociación quiere convertirse en la patronal del sector en el Principado, pues no se sienten representados por la existente OTEA que, critican, defiende la hostelería diurna pero se olvida de ellos (en detrimento de ellos, en muchas ocasiones). Óscar Serantes es el presidente del nuevo colectivo…
Óscar Serantes reivindica el papel de la nueva asociación que preside
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las principales críticas a la Administración las alzan contra los ayuntamientos a los que acusan de no cumplir hacer cumplir la normativa de horarios, ni de instalaciones necesarias, permitiendo actividades con música en locales no autorizados, fiestas en restaurantes o confundir con la concesión de las oportunas licencias.