Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón

La Tasajería, el sabor de Extremadura en Gijón

Dos locales acercan en la ciudad productos extremeños ibéricos de máxima calidad

La Tasajería, el sabor de Extremadura en Gijón

La Tasajería, el sabor de Extremadura en Gijón

09:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

gijón

En los dos locales de La Tasajería en Gijón, uno en la calle Ramon y Cajal, nº 4 y otro en la avenida de la Constitución, nº1, los clientes pueden encontrar "todo el surtido de ibérico posible que pueda haber ahora mismo en el mercado", pero también "el producto estrella" de esta tienda que acerca desde hace tres años el sabor extremeño en la ciudad. El "tasajo", un "producto muy antiguo en nuestra zona, un tajo de carne que se adoba con pimentón y se cura y que antiguamente era la forma de conservar la carne de los ganaderos de la zona de Gredos. Siempre lo llevaban en su zurrón, era su barrita energética," y también, de donde toma el nombre esta empresa.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

Así lo ha contado en SER Gijón su propietario, Fernando Sánchez, original de Jaraíz de la Vera, cuna del pimentón, donde sus padres tienen la fabrica de matanza artesana que surte directamente a esta tienda "siempre hemos trabajado para elaborar con la máxima calidad. Siempre hemos trabajado para vender al cliente final, con lo cual no hemos escatimado en la calidad, no hemos trabajado nunca por el volumen siempre para elaborar con la máxima calidad y ese es el reflejo de lo que queremos que aparezca en la tienda y se encuentren en ellas".

Hace años, una etapa laboral trajo a Asturias a este extremeño que acabaría quedándose aquí por amor "Llevamos instalados tres años aquí y estamos encantados". Su objetivo, "generar una cultura de desarrollo de estos productos en esta zona", productos de "máxima calidad" certificados por el Real Decreto del Ministerio que establece "qué es un ibérico y que no, pero falta esa cultura de buscar el segundo apellido al ibérico. Compramos un jamón, pero hay que saber si es de cebo, cebo de campo, de bellota, de bellota 100% , y eso en las piezas grandes, en una paleta, tiene que llevar un precinto de calidad estipulado por ese Real Decreto".

Sánchez, añade que "entre jamones que están a escasos centímetros vemos que aunque todo se llame jamón, son productos diferentes. La raza del cerdo cambia y su alimentación también, con lo que todo lo que vas a experimentar en boca, los matices de intensidad, textura, son diferentes.

En cuanto a la fabrica familiar que nutre a las tiendas de la Tasajería, Sánchez ha explicado en la SER que ellos no son propietarios de incas pero "sí llevamos trabajando toda la vida con los mismos ganaderos, sabemos como elaboran. El animal pasa a nosotros antes de ir al matadero, así que el control es total, la trazabilidad es total y la garantía total".

En La Tasajería, además de los ibéricos se pueden encontrar queso, vino y aceite de Extremadura, pero sobre todo, como ha recalcado su propietario "un compromiso con el sector. Un compromiso de que esas tiendas sean un reflejo de la amplitud que tiene este productos. Queremos ofrecer toda la variedad que existe, no solo de producto, también de precios. No puede haber nadie que se quede sin jamón este año.

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00