El Sporting presupuesta unas pérdidas de siete millones de euros "en el mejor de los escenarios"
El Grupo Orlegi habla de "año de transición" y aprueba en junta de accionistas un presupuesto de 15 millones y un déficit de 6'5 millones heredado del curso anterior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KVBMJUSKCNDM3C6RGIHKZ6L3LI.jpg?auth=98ba05ea172bd39a1adc43aacfe733bbb2ea77592fbed978b488db07e63b5f07&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Junta de accionistas del Sporting, celebrada en la Sala de Pinturas de La Laboral. / Real Sporting
![Junta de accionistas del Sporting, celebrada en la Sala de Pinturas de La Laboral.](https://cadenaser.com/resizer/v2/KVBMJUSKCNDM3C6RGIHKZ6L3LI.jpg?auth=98ba05ea172bd39a1adc43aacfe733bbb2ea77592fbed978b488db07e63b5f07)
Gijón
Desde su aterrizaje en el Sporting, el Grupo Orlegi nunca ha ocultado que la entidad tiene "un pasado glorioso, un presente complejo y un futuro excepcional". La prueba de la complejidad del momento presente quedó patente en la frase pronunciada este jueves, durante la junta general de accionistas, por el presidente del club Alejandro Irarragorri: "Aquí venimos como accionistas, como socios de un negocio que en el mejor escenario va a perder casi 7 millones de euros". La realidad de los números del Sporting es que el club estima unas pérdidas de 6'9 millones en el primer presupuesto elaborado por los nuevos propietarios, que viene lastrado por "obligaciones contraídas anteriormente no favorables para el club", según explicaba el vicepresidente Alfonso Villalba. Una herencia que también deparó 6'5 millones de pérdidas del ejercicio anterior, del que Orlegi solo puede responsabilizarse de los dos últimos días. Un tiempo que fue suficiente para que el Sporting "levantara la mano" para entrar en la lista de posibles candidatos a ser sede del Mundial de 2030, tal y como recordaba el presidente del consejo de administración rojiblanco, que también confirmó que la ampliación de capital convocada para compensar en parte las pérdidas se ha suscrito en su totalidad con la intervención prometida del propio Grupo Orlegi en la tercera fase de la misma.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Los nuevos propietarios del Sporting definen el actual como un "año de transición". Así lo hicieron durante una junta que duró una hora exacta y en la que se aprobaron todos los puntos del orden del día, bien por unanimidad o bien con mínimo rechazo. Un acto en el que Irarragorri pidió a los asistentes un cambio de mentalidad, que separaran su condición de aficionado de la de accionista, prometiendo la creación de nuevos foros para hacerse eco de las reclamaciones de los seguidores. Unas horas después, el club anunció la convocatoria de ese encuentro para el 3 de enero.
Futuro y economía
También confía en un cambio de mentalidad del empresariado asturiano, que tal y como pudo comprobar en el encuentro del día anterior en El Molinón "no participaban de forma activa en la vida del club por pérdida de confianza". Ante la crítica de algún accionista con respecto a los planes para la remodelación del estadio, Irarragorri fue contundente: "No hemos presentado nada". Irarragorri conminó a los accionistas a esperar a la presentación del proyecto definitivo para sacar conclusiones. "Queremos terminar con la frase de 'Asturias o trabajas'. Venimos a generar valor; ganar dinero es parte de ello. Si logramos ser sede del Mundial, será bueno para todos. Si no, moriremos en el intento", afirmaba el presidente, que matizaba que el objetivo de la obra no es albergar "dos o tres partidos" de un hipotético Mundial sino "encontrar una vocación económica distinta". Admitió las críticas pero dejó clara su opinión con respecto a un tema espinoso: "Para mí no se pierde la antigüedad por mover el campo".
El objetivo no es solo dar un giro radical a El Molinón; también a Mareo, una instalación que definió como "una obra sensacional, realizada por visionarios, en los años 70, pero que se ha quedado atrapada en el pasado". Las obras en la Escuela de Fútbol ya han comenzado e Irarragorri prometió que, en una tercera fase, también se intentará "mejorar la experiencia de los aficionados que acudan", con la creación de nuevos y mejores graderíos.
![David González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/330cd4c5-89db-4572-bfdd-e52f8c597b9a.png)
David González
Vinculado a SER Gijón desde 1998. Director de SER Deportivos Gijón y voz de los partidos del Sporting...