Robots que ayudan a enfermos de Alzheimer o niños con autismo se muestran en 'Oviedo TECH'
Además Astur Robotics exhibe en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad el robot camarero 'Bellabot', que ya trabaja en restaurantes asturianos

Nao, robot humanoide utilizado en educación e investigación. Su versión de 2013 ayuda en la educación de niños con autismo, incrementando su sociabilidad.

Oviedo
Tendencias tecnológicas, robots, realidad virtual, inteligencia artificial, en resumen, una cita con el futuro, eso es 'Oviedo TECH', el congreso tecnológico que se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos. Allí empresas del sector muestran lo último de lo último en aplicaciones tecnológicas al servicio del ocio y el negocio. Por ejemplo, ¿Qué les parecería estar en un restaurante y que robot transportara su plato hasta la mesa, a modo de ayudante del camarero?, o ¿que una foca robot sea utilizada como en terapias con pacientes con Alzheimer? Ambos robots existen.
Es Bellabot, un robot camarero que distribuye la empresa Astur Robotics, ubicada en Oviedo. Y ya es una realidad en restaurantes de Madrid y Barcelona, o Asturias. Con cuatro bandejas, puede llevar hasta 8 platos con comida de la cocina a las mesas, las bandejas son inteligentes y al levantar una el robot se dirige a la siguiente mesa; pero también a la inversa, puede transportar hasta 50 platos sucios de vuelta a la cocina. Pero los trabajadores del sector de la hostelería pueden estar tranquilos, las máquinas no les sustituirán. Al menos este robot nunca podrá sustituir a un camarero, al contrario, le ayudará realizando tareas de menor valor añadido para que el profesional pueda dedicarse a lo suyo, atender como es debido al cliente, tal y como apunta Francisco Cembrano, de Astur Robotics.
Francisco Cembrano, de Astur Robotics explica las ventajas de tener un robot camarero
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

'Bellabot', el robot camarero / Astur Robotics

'Bellabot', el robot camarero / Astur Robotics
Este es solo un ejemplo de lo que puede verse en este congreso tecnológico, como también lo es la aplicación que forma a personal sanitario, o estudiantes, en la maniobra RCP, ya saben la reanimación cardiopulmonar que salva vidas; o Nuka, un bebé robot terapéutico con forma de foca que se utiliza en el tratamiento de pacientes con enfermedades degenerativas y cognitivas como el Alzheimer, logrando respuestas emocionales y un efecto calmante en ellos.

'Nuka', el robot terapéutico con forma de bebé foca, que ayuda a los enfermos de Alzheimer. / Alejandra Martínez

'Nuka', el robot terapéutico con forma de bebé foca, que ayuda a los enfermos de Alzheimer. / Alejandra Martínez