El Banco de Alimentos necesita recoger 350.000 kilos para mantener el nivel asistencial
De no cumplir el objetivo, habrá nuevas recogidas en abril, incluso podrían llegar a reducir la aportación por usuario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R6UTAJYM3FBVFKLUSXNHSBUWA4.jpg?auth=54f96979722c818600b5c0839be5ae202a867fffc7b99e1a8b4fbb51ff8fe87d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente del Banco de Alimentos de Asturias, Bernardo Sopeña, ha presentado “La Gran Recogida” en la Junta General del Principado. / Ángel Fabián
![El presidente del Banco de Alimentos de Asturias, Bernardo Sopeña, ha presentado “La Gran Recogida” en la Junta General del Principado.](https://cadenaser.com/resizer/v2/R6UTAJYM3FBVFKLUSXNHSBUWA4.jpg?auth=54f96979722c818600b5c0839be5ae202a867fffc7b99e1a8b4fbb51ff8fe87d)
Oviedo
El Banco de Alimentos de Asturias celebrará el próximo fin de semana, viernes y sábado, la que ya conocemos popularmente como “la gran recogida”. El objetivo es recoger 350.000 kilos de alimentos, para lo que cuenta con un millar de voluntarios en 340 supermercados de toda Asturias. Lo hacen en un contexto especialmente delicado, con la inflación en máximos históricos. De no cumplir este objetivo, ya valoran hacer una nueva recogida en abril y, en el peor de los escenarios, reducir la cantidad de alimentos distribuidos por cada uno de los 15.000 beneficiarios.
La campaña supone entre el 40 y el 45 % de los alimentos y las donaciones con las que el Banco de Alimentos asiste a unas 15.000 personas entre las que distribuye 110 kilos de alimentos al año a cada uno.
Con estos datos, se evidencia que estamos ante una campaña vital para la principal institución que en Asturias facilita alimentos a las personas más necesitadas. El lema este año es ‘Comer no puede ser un lujo’ y la recogida del próximo fin de semana se complementa con otras acciones, como la recogida de alimentos en los contenedores habilitados por los ayuntamientos, las donaciones económicas en las cajas de los supermercados el 25 de noviembre y el 9 de diciembre, las donaciones a través de Bizum en el 00962 y la web del Banco entre el próximo día 25 y el 25 de diciembre y la recepción en su propia sede en Argame (Morcín). El presidente del Banco de Alimentos de Asturias, Bernardo Sopeña, espera que la solidaridad de los asturianos logre alcanzar o incluso superar los objetivos, pero “todo lo que sea por debajo, vamos a tener serias dificultades y probablemente en la primavera tengamos que volver a la calle a hacer más campañas para poder mantener los 110 kilos al año”. En un escenario no deseable, en el que esas nuevas campañas no acaben de cubrir las necesidades no se puedan mantener los 110 kilos por usuario, “pues si hay que bajar a 80, bajaríamos a 80”, afirmó Sopeña.
Para esta ‘gran recogida’, el Banco de Alimentos cuenta con un millar de voluntarios que colaborarán en las distintas tareas. Casi 400 de ellos, son escolares, lo que nos coloca ante toda una nueva generación de voluntariado. Los alimentos que se pueden donar son exclusivamente no perecerederos. Los más necesarios son aceite, infantiles o conservas, entre otros.