Barbón defiende la legitimidad del gobierno de Sánchez para reformar el delito de sedición
Ha sido en respuesta a la portavoz del PP, Teresa Mallada, que le pedía “valentía” a la hora de posicionarse

Adrián Barbón durante el turno de Preguntas al Presidente / Prensa Principado

Oviedo
Durante el turno de Preguntas al Presidente en la Junta General del Principado no han faltado referencia a la situación en Cataluña y la intención del Gobierno de Pedro Sánchez de reformar el delito de sedición.
Ha sido la portavoz del PP, Teresa Mallada, la que más que preguntar ha instado al presidente, Adrián Barbón, a pronunciarse al respecto, igual que han hecho en ese sentido barones socialistas como Emiliano García-Page en Castilla la Mancha o Javier Lambán en Aragón. Mallada sostiene que el único interés de Pedro Sánchez es ganarse a los independentistas para seguir en la Moncloa. Mallada, en este sentido, ha pedido a Barbón que “sea valiente” posicionándose claramente sobre la modificación del delito de sedición o “si cree en una justicia a la carta”.
Barbón no ha respondido expresamente a ese emplazamiento, pero sí ha defendido la legitimidad de los cambios que pretende el Gobierno de España. Considera que la situación en Cataluña a raíz de la gestión del Ejecutivo de Pedro Sánchez ha mejorado de forma evidente dado que el apoyo al independentismo “se ha desplomado por completo y esa es la realidad”.
En este sentido, el presidente asturiano ha afeado que los Populares digan que “es ilegítimo reformar la ley, pero si se hace con los trámites correctos no es ilegítimo, otra cosa es que ustedes estén en desacuerdo y tienen todo el derecho a cambiarlo cuando lleguen al Gobierno", que ha recordado además que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ya había anunciado esa propuesta de reforma en el año 2020.