María Luisa Carcedo: "Venir o salir de Asturias no puede estar penalizado"
La diputada del PSOE por Asturias cree que la alcaldesa de Gijón no ha sido bien tratada
![Maria Luisa Carcedo en La Ventana de Asturias](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202211%2F10%2F1668111133222_1668111545_asset_still.jpeg?auth=9c7dadd7c835f1b552792a3313295d16b637007332af486337ee3e9ea7b85e51&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Maria Luisa Carcedo en La Ventana de Asturias
15:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
La ex ministra de Sanidad y diputada socialista por Asturias en el Congreso María Luis Carcedo se ha asomado a La Ventana de Asturias para reclamar un modelo común de movilidad para todas las comunidades y que si hay pagar peajes, sea igual para Asturias que para el resto: "Si hay peaje que no sea para unos sí y para otros no. Venir o salir de Asturias no puede estar penalizado". Lo dice tras la visita a Asturias de la ministra de Transportes para certificar que la alta velocidad atraviesa ya el puerto de Pajares. Una obra que ha triplicado desde el inicio su presupuesto y sobre la que más allá de problemas técnicos, la diputada socialista no encuentra motivos para reproches políticos más allá de "la poca inversión que se destinó a esta infraestructura cuando era ministra Ana Pastor (PP)".
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
María Luisa Carcedo defiende a ultranza la implicación presupuestaria del Gobierno de España con Asturias y no entiende que el Partido Popular critique unas cuentas "que con el PP habían caído en picado". Respecto a las reclamaciones de alcaldesas como la de Gijón sobre el escaso presupuesto destinado a un proyecto como el vial de Jove, la diputada asturiana está convencida de que "habrá dinero suficiente para acometer esa infraestructura", fundamental para una ciudad en la que reside y de cuya alcaldesa considera que no ha sido bien tratada: "Recuperó el pulso político de la ciudad y se puede cuestionar las políticas pero el respeto a las personas es otra cosa".