Sociedad | Actualidad

El ahorro energético, a debate en la SER

La Fundación Asturiana de la Energía asiste técnicamente en la materia a las administraciones y empresas y explica cuestiones como la factura eléctrica

Hoy por Hoy Gijón (21/10/2022)

Hoy por Hoy Gijón (21/10/2022)

01:39:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

La energía y sus usos han adquirido un mayor protagonismo en los últimos meses. ¿Quién no ha notado cómo se ha ido incrementando el recibo? Es una de las preguntas más repetidas en cualquier sector. Por ello, organismos como la Fundación Asturiana de la Energía ganan peso y las consultas se multiplican en la actual situación. Su director Carlos García reconoce que el ahorro energético es ahora más importante porque "partimos de un entorno que lo propicia". García introduce dos aspectos: la emergencia climática y la invasión de Rusia sobre Ucrania. "La Unión Europea quiere ser líder en la lucha contra el cambio climático y, a consecuencia de la guerra en Ucrania, ha surgido un incremento de precios que nos afecta de manera importante. A eso se suma el 'chantaje' de Rusia con lo que podemos tener un problema de seguridad energética", ha explicado en un programa especial desde las instalaciones de la fundación en Mieres.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

¿Cómo ahorrar con éxito en las casas? Para el director la estrategia a seguir es la misma que puede emplear cualquier administración o empresa: "Si queremos ahorrar tenemos que tener equipos eficientes y utilizarlos bien porque hay veces que no lo hacemos" y pone un ejemplo muy común como apostar por luz LED que "de nada sirve si dejamos la habitación encendida". El siguiente paso sería el cambio a las fuentes renovables eliminando así las fósiles.

Por su parte, la administración asturiana se mueve en el ámbito energético y en el industrial debido al peso del sector en la economía regional. La directora general de Energía Belarmina Díaz ha detallado que para Asturias hay tres proyectos importantes: la transformación ecológica hacia una industria más respetuosa con el medio ambiente, las energías renovables y su cadena de valor y el hidrógeno verde. "Si a eso sumamos acciones en I+D+I, restauraciones mineras y formación, vemos los principales campos de actuación", ha añadido. Junto a ella, el director general de Industria Juan Carlos Aguilera que ha calificado de "clave" el papel de la industria porque "Asturias aspira a mantener su corazón industrial: lo es como consumidor y como proveedor de equipos y servicios para el propio sector energético".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00