Política | Actualidad

Juan Cofiño: "En Asturias llueve mucho, pero solo tenemos capacidad para embalsar agua para un año"

El vicepresidente del Gobierno regional asegura que los problemas ante la contaminación "pasa por acometer grandes infraestructuras que saque el tráfico pesado de Gijón y Avilés"

Asturias

El vicepresidente de Asturias y consejero de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático Juan Cofiño considera imprescindible la construcción de la autopista del agua'. Un proyecto incluido en el primer plan director de abastecimiento de agua, que con un coste de unos 170 millones, unirá la cuenca del Narcea con el oriente de Asturias y garantizará el abastecimiento durante generaciones de las zonas más deficientes. Es una respuesta a la realidad hídrica del Principado: "En Asturias llueve mucho pero no tenemos gran capacidad de almacenaje. Nuestros embalses tienen ahora mismo agua para un año".

Cofiño defiende la ley de Calidad Ambiental que ha pasado con críticas el trámite parlamentario y por su carácter procedimental, "va a permitir que entre 500 y 600 pequeños comercios o sidrerías, por ejemplo, no tendrán que esperar meses, incluso años para poder abrir su negocio. Los ayuntamientos concederán las licencias de apertura y luego ya iremos nosotros a comprobar la afectación medioambiental", ha apuntado en La Ventana de Asturias.

Sobre los problemas de contaminación en puntos recurrentes como la zona oeste de Gijón o el entorno portuario de Avilés, el consejero de Medio Ambiente reconoce que las medidas administrativas o el control de las emisiones industriales solo palían en parte la situación. La solución a esos dos puntos negros, los peores de Asturias, pasa por acometer grandes infraestructuras que saque el tráfico pesado de ambas ciudades. En el caso de Gijón, el vial de Jove, y en Avilés la ronda norte.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00