Sociedad | Actualidad

Asturias se suma al programa 'Derechos a la vivienda' con 25 inmuebles para 88 personas sin techo

Contará con una partida de 2,2 millones de euros procedentes de fondos europeos y se desarrollará en Gijón y Avilés

Los Angeles, California, USA / Joe McBride

Los Angeles, California, USA

Gijón

El Principado contará con 25 viviendas para asistir a 88 personas que ahora mismo viven en la calle. Erradicar el sinhogarismo es el objetivo fundamental del programa 'Derechos a la vivienda' de la asociación 'Hogar Sí' que trabaja a nivel estatal y que cuenta para desarrollarlo con 25 millones de euros de fondos europeos, 2'2 en Asturias.

Se trata de un programa que pretende sacar a la gente de la calle, dotándoles de una vivienda, individual o compartida, y acompañándoles en el proceso de desinstitucionalización. Se atenderá a 88 personas de los concejos de Avilés y Gijón y para ello se cuenta con 25 viviendas, 23 del Principado y 2 del mercado libre, donde podrán residir y comenzar una nueva vida. En el Día Mundial del Sinhogarismo el Ayuntamiento de Gijón acogía la presentación de este nuevo proyecto que dotará de una vivienda a aquellas personas que se han visto despojada de ellas. Enrique Martínez, director de innovación de la asociación 'Sin Hogar' ha explicado que se va a trabajar en dos líneas.

El director de la asociación 'Sin Hogar' explica las líneas de trabajo

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar Melania Álvarez ha apuntado que el objetivo del Gobierno asturiano pasa por erradicar el sinhogarismo. Álvarez ha resaltado como ejemplo de esta nueva concepción de hacer política el "medio centenar de personas que han pasado por el programa Housing First desde su puesta en marcha en 2016".

La consejera de Derechos Sociales asegura que Asturias está en el camino de acabar con el sinhogarismo

00:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los Ayuntamientos de  Gijón y Avilés tendrá hasta diciembre de 2024 para completar este programa. 'Hogar Sí' y Provivienda desarrollan juntas desde 2017 el modelo Housing First en España y desde ambas organizaciones creen que una vivienda digna es el punto de partida para la recuperación de los derechos de las personas en situación de sinhogarismo. “La vivienda tiene que servir de eje vehiculador para lograr el disfrute del resto de derechos”, ha asegurado Gema Gallardo, directora general de Provivienda. También ha destacado “el compromiso e implicación del Ayuntamiento de Avilés, de Gijón y del Gobierno del Principado en el impulso de políticas públicas que aseguran el acceso a una vivienda digna y asequible para todos, para poder trabajar desde las necesidades de las personas”.

Paloma Llanos

Paloma Llanos

Cubre información local y regional en SER Gijón desde el año 1999 cuando se incorporó a la Cadena SER....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00