Marcos Torre: "La LGTBIfobia existe y es una desgraciada realidad en empresas, casas y escuelas"
El director general de Juventud del Gobierno asturiano explica que la norma que pretende aprobar el ejecutivo hace hincapié en la formación ante este tipo de conductas
Asturias
El Consejo de Gobierno del Principado tiene previsto aprobar en las próximas semanas el proyecto de Ley de Garantía de los Derechos y Libertades del Colectivo LGTBI y sus familias, una iniciativa que será remitida a la Junta General antes de que acabe esta legislatura. El anteproyecto blinda el derecho de esas personas a vivir libremente su sexualidad, favorece su desarrollo pleno y les proporciona protección frente a discriminaciones y ataques. Así se recoge en el texto del proyecto de una ley que el director general de Juventud Marcos Torre considera "demandada e imprescindible para reconocer los derechos de lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales, visibilizar sus reclamaciones y sancionar la discriminación".
Blindar los derechos de las diferentes identidades sexuales es el objetivo de un texto legislativo que busca combatir una desagraciada realidad. "La LGTBIfobia existe y es una desgraciada realidad en empresas, casas y escuelas". Por ese motivo, la ley hace hincapié en la formación de los empleados públicos, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de los responsables de emergencia para que sepan qué hacer. "Tenemos que blindar los derechos, por ejemplo, de una niña que pueda ser atacada por tener dos padres o dos madres", señala Torre, quien insiste en la formación del profesorado en esta materia para "prevenir y también sancionar las conductas lgtbifóbicas que se puedan producir en las aulas".
Frente a las críticas que el texto ha recibido en la primera ronda de contactos con colectivos sociales como XEGA, LLAR TRANS, Faciendo Camín, Colibrís en acción y los sindicatos UGT y CCOO, el director general de Juventud pide "el mayor apoyo social y político" para sacar adelante la ley.