Los Presupuestos dan un trato “exquisito” a Asturias, dice Delia Losa
La delegada del Gobierno afirma que desmontan la “mentira” sobre el escaso peso del Principado

Delia Losa ha destacado la inversión en carreteras y cercanías ferroviarias / Ángel Fabián

Oviedo
Asturias recibe una atención “exquisita” en los Presupuestos Generales del Estado para 2023 por parte de los ministerios clave en inversiones, según la delegada del Gobierno, Delia Losa. Lo justifica con datos: los casi 420 millones de euros consignados para Asturias suponen colocar a esta comunidad autónoma como la tercera en inversión por habitante y la segunda en relación a su aportación al Producto Interior Bruto.
420,9 millones en inversión, con un crecimiento del 7,1 % respecto a la este año. Es el 3,10 % sobre el total regionalizado de inversión, frente a un 1,9 % de nuestra contribución al Producto Interior Bruto (PIB) español y al 2 % de población. La inversión por habitante es de 416 euros, frente a la media española que es de 284 euros. Destaca Losa también la cifra récord de 3.429 millones de euros que Asturias recibirá del Sistema de Financiación Autonómica, lo que supone un crecimiento del 25 %. Son datos que, para Delia Losa, ese trato “exquisito” que atribuye al Gobierno de Sánchez respecto a Asturias. La delegada del Gobierno afirma que esto desmiente algunas mentiras muy repetidas. Delia Losa dice que “se desmonta una de las mentiras más repetidas, que Asturias no está atendida y que el Gobierno de España cuenta para nada con Asturias: todo lo contrario, como se ve, todos los indicadores reflejan que Asturias está considerada muy por encima de la media del resto de comunidades”.
Las inversiones en infraestructuras aumentan el 18 % respecto a 2023, llegando a los 360 millones de euros. Tienen además una particularidad: grandes obras que suponían el grueso de este capítulo en otros años, reciben cantidades muy bajas al estar prácticamente acabadas. Es el caso de la variante de Pajares, cuya apertura está prevista para mayo, y el tramo de autovía El Reguerón-Salas, que será inaugurado en los próximos días.
Destaca la delegada la importante apuesta inversora por la red ferroviaria, que contará con una inversión de 204 millones de euros, con un crecimiento del 18 %, de los que 154 van a la red de Cercanías, con obras en ejecución tan importantes como el soterramiento de vías en Langreo o la renovación integral de la vía Gijón-Laviana.