Salud y bienestar | Ocio y cultura

La vacunación contra la gripe arranca de forma masiva el próximo lunes

Los responsables sanitarios constatan que durante ña última semana la circulación del virus no es tan fluida como temían

La Consejería ha adquirido cuatro tipos distintos de vacuna adecuados a las características de cada grupo de riesgo.

La Consejería ha adquirido cuatro tipos distintos de vacuna adecuados a las características de cada grupo de riesgo.

Oviedo

Salud ha empezado a citar progresivamente por teléfono y el próximo día 10 de octubre empezará a vacunar a los grupos de riesgo habituales, fundamentalmente mayores de 65 años y enfermos crónicos. La campaña se extenderá hasta el 31 de diciembre y se dispone de 400.000 dosis. La gripe este año ha llegado pronto y con un virus con gran capacidad de transmisión, aunque en la última semana se ha estancado, según los datos facilitados hoy por el Servicio de Salud del Principado.

En realidad, la campaña de vacunación contra la gripe arrancó ya el 26 de septiembre. Ya se ha vacunado a unas diez mil personas en las residencias de mayores. Esto supone en 50 % del total y se prevé que estén inmunizados todos el 10 de octubre. En ese momento, es cuando se empezará a vacunar al resto de la población susceptible de recibir la vacuna, que no precisan pedir cita, sino que serán citados telefónicamente. Los mayores de 65 años recibirán una doble vacuna, también una de recuerdo contra la covid, una en cada brazo. La campaña se extenderá hasta el 31 de diciembre y se cuenta ya con las dosis necesarias, 400.000, con cuatro tipos de vacuna para distintos tipos de pacientes, según tipos de alergias y edad. El virus que circula este año es el conocido como AH3, de mayor capacidad de transmisión. Llegó a Asturias muy pronto, aunque se ha estabilizado en los últimos días, según el jefe de vigilancia epidemiológica del Principado, Mario Margolles, que señaló que “estamos observando en la última semana que se estancó. Apareció, brotó rápido, y ahora mismo está estancado. La circulación del virus no está siendo tan fluida, aunque tendremos que ir día a día y semana a semana para ir observando cambios”.

Las vacunas serán administradas en los centros de salud, a los que se unirán otros puntos de vacunación en las áreas más urbanas: En Área IV de Avilés, habrá un punto de vacunación también en Parque Astur; en el área IV de Oviedo, se vacunará también en el hospital Monte Naranco y el HUCA; en el Área V de Gijón habrá puntos de vacunación en el polideportivo de La Tejerona, en el centro cultural de la antigua conservera de Candás y en El Frontón de Villaviciosa; en el Área VII de Mieres, en el Hospital Álrez Buylla y el Área VIII del Nalón habrá también un punto de vacunación en Al Campo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00