El Ayuntamiento de Oviedo aprueba las Ordenanzas Fiscales "de la congelación total" con el rechazo de toda la oposición
El concejal de Economía, el popular Javier Cuesta, destaca la congelación absoluta de impuestos y tasas, mientras que PSOE, Somos y Vox votan en contra de unas ordenanzas fiscales "insolidarias, injustas y regresivas"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W6U4NG6FFVCC3FACZYDF4MC3XM.png?auth=57f691b257fb5bd68b594eed212b2e1fd854043dfffc6195e0890f12df93ef0e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Oviedo para la aprobación inicial de las Ordenanzas Fiscales de 2023 / Ayuntamiento de Oviedo
![Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Oviedo para la aprobación inicial de las Ordenanzas Fiscales de 2023](https://cadenaser.com/resizer/v2/W6U4NG6FFVCC3FACZYDF4MC3XM.png?auth=57f691b257fb5bd68b594eed212b2e1fd854043dfffc6195e0890f12df93ef0e)
Oviedo
El Ayuntamiento de Oviedo ha aprobado en pleno extraordinario este jueves las Ordenanzas Fiscales de 2023, en las que se fijan los impuestos y tasas municipales. Han salido adelante con el único apoyo de los grupos de gobierno, PP y Ciudadanos.
El concejal de Economía, el popular Javier Cuesta, ha defendido su propuesta, que conlleva la congelación de los impuestos y las tasas municipales, porque "lejos de lo que hacen otros ayuntamientos - ha dicho - nosotros creemos que no es momento de subir impuestos sino de bajarlos".
Javier Cuesta, concejal de Economía sobre congelación impuestos y tasas
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Eso precisamente le ha echado en cara el partido socialista que mientras el PP, su jefe de filas Alberto Núñez Feijóo está en plena campaña por la bajada de impuestos en Oviedo los congelan, y solo los bajan a los grandes propietarios de los 258 inmuebles de 180 propietarios, gravados por el IBI diferenciado, el "IBI de los ricos" que los populares han bajado un 23% mientras que el IBI general solo baja un 10% que sirve para contrarrestar la subida del valor catastral de las viviendas, es decir los ciudadanos no verán bajar su recibo, ha señalado la concejala del PSOE, Ana Rivas.
Ana Rivas, concejala del PSOE, sobre el IBI diferenciado
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Impuesto de Bienes Inmuebles ha centrado el debate sobre los impuestos municipales. En el mismo sentido que los socialistas se han manifestado desde el grupo Somos. El concejal Rubén Rosón ha pedido que se recupere el porcentaje del IBI diferenciado que el anterior gobierno implantó, y que el actual de PP y Ciudadanos ha ido rebajando año a año. Según Rosón, ello permitiría bajar el impuesto a quienes más lo necesitan.
Rubén Rosón, concejal de Somos reivindica el IBI diferenciado
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El PSOE ha recriminado al PP que sus impuestos además de no ser progresivos no son justos por exagerados. "Han recaudado 67 millones de euros más de lo que han gastado, dinero que no han retribuido a los ciudadanos", ha señalado Ana Rivas.
Sobre tasas, el concejal de Economía, Javier Cuesta, ha destacado que se congela la de basuras a pesar de que el ayuntamiento tendrá que asumir un incremento de 2,4 millones de euros que impone el gobierno central a los municipios por los residuos no reciclables, y que tampoco repercutirá en los ciudadanos los incrementos del transporte público, debido al precio de combustible. También habrá una bonificación del 100% en licencias para la remodelación o rehabilitación de inmuebles en la zona rural, políticas, ha explicado para fijar población en el medio rural.
La Ordenanza de Tributos y Precios Públicos ha sido aprobada de forma inicial gracias a los votos del equipo de gobierno y con el rechazo unánime de la oposición. PSOE, Somos y Vox han tildado esta ordenanza de insolidarias, injusta y regresiva.