Política | Actualidad

Deducciones fiscales a jóvenes emancipados y a familias con hijos de hasta 25 años: las novedades de Asturias para las cuentas de 2023

El presidente del Principado ha anunciado cuantías de 1.000 y 300 euros y ha rechazado deflactar la economía

El presidente del Principado, Adrián Barbón, interviniendo en el Pleno de la Junta General. / Principado

El presidente del Principado, Adrián Barbón, interviniendo en el Pleno de la Junta General.

Asturias

El proyecto de presupuestos del Principado para 2023 incorporará dos nuevas deducciones fiscales dirigidas a jóvenes emancipados y a familias con hijos de hasta 25 años por un importe de 1.000 y de 300 euros, respectivamente, para rentas inferiores a los 35.000 euros en declaración individual, o de 45.000 euros en el caso de que sea conjunta.

El presidente de Asturias anuncia nuevas deducciones fiscales

00:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El presidente del Principado Adrián Barbón lo ha anunciado en la cámara tras un pacto con Izquierda Unida y se sumarán a las ya previstas como acogida de mayores, alquiler, adopción, familias numerosas y monoparentales o nacimientos. Barbón ha hecho estas afirmaciones en su respuesta en el pleno de la Cámara asturiana a una pregunta de la portavoz del PP, Teresa Mallada, que se había interesado por su renuncia a bajar impuestos en Asturias cuando en otras comunidades socialistas se está deflactando el IRPF. La deflactación planteada es de un 10% por debajo de los 33.000 euros y ha recordado que "deflactar no es más que reducir la recaudación indebida". Barbón ha apuntado que esto supondría una bajada de impuestos de 90,5 euros para las rentas de hasta 15.000 euros mientras que los diputados, por el nivel de ingresos que obtienen de la Cámara, se ahorrarían un total de 315 euros. "¿Es justo que los que nos sentamos en esta Cámara nos bajemos los impuestos en 315 euros?", se ha preguntado.

El presidente de Asturias y la líder del PP sobre deflactar la economía

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudadanos ha puesto el ejemplo del socialista Ximo Puig y la reducción del tramo autonómico de IRPF para rentas de hasta 60.000. "¿En Valencia se van a quedar sin sanidad pública?" a lo que el jefe del Ejecutivo asturiano ha respondido "que todos vayan en la misma dirección no significa que sea la correcta".

Barbón y la líder de Ciudadanos sobre IRPF

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barbón, que ha advertido además de que los ciudadanos pagan más impuestos si ven incrementados sus salarios, pero que, en muchos casos, la subida es "tan mínima" que no pasan del tramo del IRPF y de que la escalada de precios "impacta a las familias" pero también al coste de la calefacción de los colegios y de los hospitales, lo que hace necesario mantener los ingresos fiscales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00