Oviedo recibe con entusiasmo la vuelta del desfile del Día de América en Asturias
El buen tiempo y las ansias por recuperar el festejo llena las calles de público en uno de los mejores días de San Mateo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BJEPDCMT4VDN7CFJPZUSVOSMPI.jpg?auth=900ea27d9ca4961682bc7dfc0bc8cedd010501c05c730ef2cce6ff084982f4ca&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La carroza de Colombia en el inicio del desfile accediendo a la calle Independencia desde Viaducto Marquina. / Pablo Canga
![La carroza de Colombia en el inicio del desfile accediendo a la calle Independencia desde Viaducto Marquina.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BJEPDCMT4VDN7CFJPZUSVOSMPI.jpg?auth=900ea27d9ca4961682bc7dfc0bc8cedd010501c05c730ef2cce6ff084982f4ca)
Oviedo
El viaje de ida y vuelta que resume la relación de Asturias con la emigración y la inmigración ha cristalizado de nuevo este lunes en las calles de Oviedo, tras dos años en blanco, en un desfile pleno de color y música y con las calles tomadas por un público ansioso y animado por el buen tiempo. Los ingredientes son clásicos, y ninguna ha faltado: las bailarinas cubanas o los haigas, como el Cadillac 65 de Viti Fernández, que ataviado con un uniforme de policía american reconocía que es un capricho conducir una máquina como ésta por las calles de Oviedo.
Las gaitas y tambores se han fundido con la música de asociaciones de colombianos, peruanos, mexicanos o ecuatorianos, como Angélica Topanto, y su madre, con un vestido prestado y una mezcla de nervios y orgullo por poder mostrar sus tradiciones en la ciudad en la que viven desde hace "muchos años".
Y no ha faltado público entusiasta al que la parece que, digan lo que digan los que se quejan de que las fiestas han sido flojas, hay que saber de dónde venimos: "el año pasado no hubo nada", decía Marisa Valle, una llanisca afincada en Oviedo que siguió el desfile pro primera vez sentada en una de las sillas de primera fila de la calle Uría.