La Unión de Consumidores recomienda a las familias su paso al mercado regulado del gas para rebajar su factura anual en más de 1.500 euros
El comparador de ofertas de energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia facilita la elección de proveedor y tarifas de gas y luz
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDALWXN4CNORTE7576PHVMICWU.jpg?auth=da162f58043008e7076eeb1e78fb6a4ab82253f4d5e100b2fadc539fbdaef94f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Unos fogones de gas en una cocina / GETTY IMAGES
![Unos fogones de gas en una cocina](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDALWXN4CNORTE7576PHVMICWU.jpg?auth=da162f58043008e7076eeb1e78fb6a4ab82253f4d5e100b2fadc539fbdaef94f)
Oviedo
Son casi 200.000 las familias asturianas las que podrían rebajar su factura de gas hasta en un 80% con un simple cambio de tarifa, algo que los consumidores desconocen y que, por supuesto, las compañías no fomentan. Muy por el contrario, denuncia la UCE, las grandes compañías siguen vendiendo las falsas bondades de la tarifa libre, apoyadas en campañas de publicidad y márketing, y provocando el trasvase al mercado libre. El comparador de tarifas de energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) lo deja muy claro. Dacio Alonso es el presidente de UCE…
Dacio Alonso invita a los consumidores a realizar el cambio de tarifa del gas
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El cambio de tarifa no exige cambio de compañía ni más trabajo que comunicarse con sus oficinas y solicitarlo. La compañía debe de realizarlo en un plazo de entre 5 y 10 días.
Con respecto a la tarifa eléctrica, la UCE considera que sigue siendo muy cara, pese a la aplicación del tope al gas; la recomendación, en este caso, vuelve a ser utilizar el comparador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para escoger la tarifa más favorable cuando toque renovar el contrato.
TRANSPORTE FERROVIARIO
Dacio Alonso también se ha referido a la implantación de la gratuidad en el transporte ferroviario de cercanías hasta fin de año. La UCE lo valora positivamente pero observan una total contradicción entre el fomento del uso del transporte público y la subvención a los combustibles y la inversión en carreteras (como es la ampliación de la Y), y vuelven a hablar de una RENFE de primera y otra de segunda, en clara referencia al abandono de las líneas de FEVE. Critican, además, la falta de tarifas conjuntas, de horarios coordinados, las estaciones cerradas o las máquinas expendedoras que no funcionan.