Educación presenta los currículos de ESO y Bachillerato a menos de dos semanas del inicio del curso
Según la consejera de Educación, al igual que se ha hecho en otras comunidades, los centros podrán presentar sus programaciones docentes a lo largo del primer trimestre
Oviedo
Casi por sorpresa y sin que se hubiera incluido la reunión del Consejo de Gobierno en su agenda oficial, este martes se han aprobado en una sesión extraordinaria los esperados currículos de ESO y Bachillerato, adaptados a la nueva Ley Orgánica de Educación, y que comenzarán a aplicarse en Asturias este mismo curso, que comienza el próximo 12 de septiembre.
Se concretan en este documento algunas de las apuestas ya apuntadas en los borradores que se adelantaron hace semanas, como destacaba la propia consejera de Educación, Lydia Espina: “La lengua extranjera mantiene su carga, y la llingua asturiana gana 3 horas entre bachillerato y la secundaria obligatoria; se incluyen además asignaturas vinculadas a la digitalización y dentro del margen autonómico se ofertan filosofía y legado clásico. En las dos etapas los currículos introducen contenidos para el conocimiento de la memoria democrática de Asturias tanto en la ESO como en Bachillerato”.
Por lo demás los currículos profundizan en lo que se ha dado en llamar el aprendizaje competencial y atienden a la equidad.
Tras la aprobación de los currículos de infantil y primaria el pasado 5 de agosto, los de estas otras dos etapas llegan casi sobre la campana, y después de que docentes y equipos directivos hubieran expresado su preocupación por la tardanza en contar con unos documentos definitivos. No obstante la consejera se da por satisfecha por haber cumplido su propio calendario y asegura que serán flexibles en su aplicación. “Se dejará de margen prácticamente todo el primer trimestre para que se presenten las programaciones docentes o didácticas, una medida que también se está adoptando en otras comunidades autónomas, y es algo absolutamente comprensible en un año de implantación de una nueva ley educativa que implica cambios”, ha dicho Lydia Espina, que ha añadido que desde la consejería serán flexibles y permeables a las necesidades que vayan llegando.