Sociedad | Actualidad

Ciudadanos acusa a Barbón de incumplir el acuerdo presupuestario sobre ayudas a la conciliación

La portavoz de este grupo, Susana García, le advierte que, o rectifica, o no negociarán las cuentas de 2023

Varios padres acompañan a sus hijos hasta la entrada de su colegio / Marcial Guillén (EFE)

Varios padres acompañan a sus hijos hasta la entrada de su colegio

Oviedo

El Gobierno de Barbón incumple el acuerdo presupuestario con Ciudadanos sobre las ayudas a la conciliación de familias con hijos en las que trabajen ambos cónyuges. Es la denuncia de la portavoz de esta formación, Susana García, que acompaña de una advertencia: o el Gobierno rectifica en una semana, o que no cuente con Ciudadanos para negociar el de 2023.

El Consejo de Gobierno del pasado viernes 15 de Julio, aprobó la convocatoria de las ayudas de este año 2022. Ciudadanos afirma que incumple a la baja las cantidades pactadas: 400 euros para parejas con un hijo menor de 12 años y 600 con más de un hijo. El Gobierno, y así lo ha publicado en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), reduce a 300 euros por un hijo y a 500 por más de uno, es decir, cien euros menos en cada caso de lo acordado con Ciudadanos. La portavoz de este grupo, Susana García, le da una especie de ultimátum al Gobierno, “instamos al Gobierno a que durante esta semana haga una corrección de esta medida porque, de no ser así, no podrán contar con nosotros para acuerdos nada más porque no serían de fiar, es muy importante llegar a acuerdos pero luego los acuerdos están para cumplirlos”, dijo.

Estas ayudas fueron acordadas por PSOE y Ciudadanos ya para el presupuesto de 2021, para unidades familiares con un límite de ingresos brutos anuales de 40.000 euros. El acuerdo se incluyó también en los presupuestos de este año 2022, pero con una ampliación a familias con ingresos hasta 45.000 euros. El año pasado no se llegó a agotar la partida de 1,1 euros, al no haberse presentado más que 1.008 solicitudes. Ciudadanos considera que se trata de una medida fundamental para la conciliación y para combatir el declive demográfico y su propósito es ampliarla para 2023, tanto en la cuantía como en los límites de renta familiar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00