Sociedad | Actualidad

Asturias precisa rejuvenecer el perfil de sus voluntarios

La formación es clave para el éxito de su trabajo y su reconocimiento social es imprescindible

Libro "El Valor del Voluntariado"

Libro "El Valor del Voluntariado"

Oviedo

Asturias cuenta con un número de voluntarios que supera los 40.000 y su perfil mayoritario es el de una mujer mayor de 55 años. Es un número importante que necesita formación y también un rejuvenecimiento de sus integrantes para poder hacer frente a las nuevas necesidades de la sociedad. Acompañamiento de mayores y de personas con deficiencias físicas o síquicas son sus principales ocupaciones.

Es el rápido análisis que el presidente de la Plataforma del Voluntariado de Asturias, Jorge González, ha realizado durante el acto de presentación del libro “El Valor del Voluntariado. Reflexiones ante un nuevo escenario” y en el que docentes y miembros del colectivo han dado su punto de vista sobre el papel de los voluntarios como pilar de la solidaridad.

González se marca como objetivo fomentar el voluntariado entre los más jóvenes, incorporándolos a programas de ocio y tiempo libre con menores, y en aprovechar su nivel formativo y alta cualificación…

Jorge González habla sobre el nuevo voluntariado

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde la plataforma explican la necesidad de poner en valor el trabajo de los voluntarios y en que los ciudadanos lo vean como una forma de participación activa en la sociedad.

Y también dan un toque de atención en cuanto a que los voluntarios tienen que estar bien preparados para lo que calculan que se van a encontrar a partir de Septiembre, con un repunte muy alto en personas que van a sufrir riesgo de pobreza y exclusión social debido a la crisis.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00