Asturias entra en riesgo alto de transmisión de COVID y no descarta la adopción de medidas
El consejero de Salud Pablo Fernández ha apuntado, no obstante, que la comunidad está "bastante por debajo" de la media nacional

Solo un 5% de pacientes de las UCI se corresponde con contagiados por COVID-19. / Javier Cebollada (EFE)

Asturias
El Principado ha entrado en riesgo alto por transmisión de COVID. El consejero de Salud Pablo Fernández ha apelado a la responsabilidad individual para evitar los contagios. No obstante, y aunque han empeorado los indicadores, ha señalado que el Principado sigue "bastante por debajo" de la media nacional. Sobre las nuevas variantes del virus, subvariantes de omicron, ha asegurado que ya suponen el 80% de contagios y "en breve" alcanzarán a ser el 90% de las cepas dominantes.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El consejero de Salud de Asturias asegura que la entrada en riesgo alto solo implica las recomendaciones
Con datos del 6 de julio, el consejero ha comunicado que las UCI están al 31,22% de ocupación, aunque el porcentaje de pacientes COVID supone solo el 5% del total. En cuanto a las hospitalizaciones en planta ha señalado que la ocupación es del 73,77%, el 10,8% por pacientes con coronavirus.
Si la situación empeora mucho, ha reconocido que "no puede descartar" que se planteen nuevas medidas aunque "no tan drásticas como las del pasado". Por ahora, ha insistido en la importancia de las recomendaciones básicas de seguridad e higiene: el uso de la mascarilla cuando no se puede garantizar la distancia de 1,5 metros, la higiene frecuente de manos, evitar toser directamente al aire o contactos sociales y la asistencia a eventos para aquellas personas que tengan síntomas catarrales o gripales.
Fernández también ha subrayado la importancia de la vacunación para los más vulnerables y ha animado a todas aquellas personas que no hayan recibido la dosis de refuerzo a que se pongan en contacto con los servicios sanitarios para su administración.