Economía y negocios | Actualidad

Asturias rebaja el paro en un 3,61 % en Junio hasta los 60.000 desempleados

La contratación indefinida se dispara entre los jóvenes y llega al 36 % de los nuevos contratos, cuando hace un año era de apenas el 10 %

Un joven repartidor en bicicleta por el centro de Oviedo la mañana de este lunes. / Paco Paredes (EFE)

Un joven repartidor en bicicleta por el centro de Oviedo la mañana de este lunes.

Oviedo

Asturias reduce el paro en junio en 2.254 personas, un 3,61 %, hasta dejar la cifra de desempleados registrados en 60.170, la más baja desde noviembre de 2008. Gobierno y sindicatos destacan además la calidad de los nuevos contratos, con un fuerte crecimiento de la contratación indefinida, lo que atribuyen a los efectos positivos de la reforma laboral.

El descenso del paro se concentra sobre todo en el sector servicios, pero baja en todas las actividades y lo hace de manera significativa también en industria y construcción. La mejora de las cifras del paro se corresponde además con una mejor calidad de los contratos, con los de carácter indefinido en un porcentaje del 36 % del total de los nuevos contratos. Es algo que destaca desde el Gobierno asturiano la directora del Servicio Público de Empleo, Pilar Varela, quien recuerda que “estamos hablando de los más jóvenes y tiene que ver con la Reforma Laboral”.

Los sindicatos también ponen el acento en el aumento de la contratación indefinida, uno de los fines de la reforma laboral acordada entre los agentes sociales y el Gobierno. Helena Plaza, de CCOO de Asturias, señala “una notoria mejora de la calidad de las contrataciones”, mientras que Mar Celemín, de UGT Asturias, constata que “la reforma Laboral ha logrado lo que pretendía”, pasando de apenas un 10 % de los contratos indefinidos hace un año al actual 36 %.

La patronal, Federación Asturiana de Empresarios (FADE), se destaca no solo la mejora del empleo en los Servicios, sino también en la Industria la Agricultura. Ignacio García, quien destaca que “hemos conseguido un récord histórico en la contratación entre los menores de 25 años”.

Todos los agentes sociales alertan, a pesar de los buenos datos de empleo de junio, sobre las incertidumbres que se ciernen sobre la economía para los próximos meses, con una inflación galopante. El aumento de la contratación y el descenso del paro se ve también correspondido por la evolución de las afiliaciones a la Seguridad Social, también en cifras históricas: ha aumentado en el último mes en 1.615 nuevos cotizantes, un 0,43 %, hasta llegar a los 374.864, que es también el mejor registro desde 2011.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00