La patronal de Hostelería y Turismo de Asturias apuesta por un convenio "atractivo" para atraer mano de obra
Una encuesta realizada entre asociados ha revelado que las empresas necesitan contratar 2.570 trabajadores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5GJSYC3QEFHKVHERFU4Z3FMDMM.jpg?auth=8c28c1701aace8ffb1ed0cd9869805cf7c1bed0409a364149ef033538f00fd88&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Waitress wearing a mask serving a beer from tap in the new normal / Pedro Arquero
![Waitress wearing a mask serving a beer from tap in the new normal](https://cadenaser.com/resizer/v2/5GJSYC3QEFHKVHERFU4Z3FMDMM.jpg?auth=8c28c1701aace8ffb1ed0cd9869805cf7c1bed0409a364149ef033538f00fd88)
Asturias
La patronal de Hostelería y Turismo de Asturias, Otea, apuesta por firmar un convenio que sea "atractivo" para los trabajadores y permita superar el déficit de mano de obra estimado en al menos 2.570 empleados. El presidente de Otea José Luis Álvarez Almeida ha afirmado que espera sentarse a negociar con los sindicatos un convenio "atractivo" que contemple la "especificidad de Asturias" con diferentes categorías para escanciadores y camareros.
La patronal asturiana apuesta por hacer un convenio atractivo para suplir la mano de obra
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Durante la asamblea de socios de la entidad celebrada en Gijón, Álvarez Almeida, ha reconocido la falta de mano de obra especializada y ha anunciado que pedirá al Gobierno autonómico un plan de formación profesional. Una encuesta realizada por Otea entre sus asociados para hotelería y restauración ha revelado que las empresas radicadas en Asturias necesitan contratar 2.570 trabajadores, una media de 2,16 por cada negocio. El presidente de la patronal ha asegurado que el 70% de las empresas tienen necesidades de personal en las categorías de camarero, ayudante de cocina y cocinero.
Sobre la situación económica del sector, Álvarez Almeida ha dicho que confía en una buena temporada de verano, aunque le preocupa el alza de los costes, especialmente el de la energía y algunas materias primas. En la clausura de la asamblea, que hizo un balance de la actividad del último año, han participado la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios, María Calvo, y la consejera de Cultura, Promoción Lingüística y Turismo, Berta Piñán.